logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
GAFAS DE REALIDAD AUMENTADA Y HOLOGRAMAS PARA OPERAR EN EL GREGORIO MARAÑÓN
29 diciembre, 2018
CREAN BIORROBOTS CON TEJIDO MUSCULAR VIVO GENERADO A PARTIR DE LA IMPRESIÓN EN 3D
2 enero, 2019
30 diciembre, 2018
 

UN NUEVO PASO ATRÁS

''La AAPC da a conocer su posición con respecto al desfinanciamiento del CONICET'.

La dolorosa situación de desfinanciamiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación productiva acaba de ponerse en evidencia con un nuevo golpe al normal desenvolvimiento de las actividades del sector. La decisión del Directorio del CONICET de no subsidiar las reuniones científicas en el país durante 2019 -siendo esta una importante actividad de promoción y de vinculación que el organismo lleva a cabo de manera ininterrumpida desde hace varias décadas – debido a la insuficiencia del presupuesto acordado para el año entrante, vuelve a poner de manifiesto el desinterés de los máximos dirigentes de las áreas económicas del Estado Nacional por el funcionamiento normal de la ciencia y la tecnología.

Las dificultades que encuentran las autoridades del CONICET para cumplir con sus objetivos, asumiendo sus obligaciones con investigadores, becarios, personal de apoyo, proyectos de investigación, institutos, compromisos internacionales y todas las variadas formas de su accionar, enfrentando un presupuesto menguado y desactualizado por las sucesivas devaluaciones y por el proceso inflacionario, se encuentran claramente descriptas en el documento que suscriben cinco de los ocho Directores del organismo. Si la política dirige la economía, esta penosa realidad se suma a la reciente desjerarquización del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, dando una más que clara señal acerca del proyecto de país al que se estaria apuntando.

Las asociaciones civiles científicas han comenzado a hacer oir sus voces de denuncia de la coyuntura y consiguientes reclamos ante las autoridades nacionales del área económica. La AAPC advierte por este medio a las mencionadas autoridades que la continuidad de las actividades normales del sector de ciencia, tecnología e innovación deviene en productos que no se miden en beneficios económicos inmediatos, sino en la solidez de una de las fuentes posibles de dichos réditos, como es la creación y la difusión del conocimiento, motor esencial del desarrollo, como nos enseñan las naciones que han alcanzado los mejores niveles de calidad de vida de sus poblaciones, y de la humanidad en general.

Por eso es indispensable revertir a la mayor brevedad, el desfinanciamiento que denunciamos, recuperando los recursos imprescindibles para suprimir del horizonte de un país que anhela crecer, el desaliento y la precarización de sus mentes mejor preparadas.


Adhesiones de las asociaciones


- Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
- Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
- Unión Matemática Argentina


Declaraciones Relacionadas


DECLARACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN DEL CONICET

SIN CIENCIA, NO HAY PAÍS Declaración de las Sociedades Científicas Argentinas

Artículos relacionados

12 septiembre, 2025

La AAPC y el EPAC llevarán a cabo una Jornada organizada en forma conjunta con el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, en el marco de la serie »Agroindustria para y por los argentinos»


Leer más
4 septiembre, 2025

La AAPC da a conocer, con su fuerte apoyo, los artículos de reciente aparición en medios periodísticos


Leer más
23 agosto, 2025

La AAPC adhiere a la declaración de la Asociación Argentina de Historia Económica


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.