JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“DIALOGO ENTRE CIENTIFICOS Y COMUNICADORES’’
16 de agosto de 2018

 
Panel I. Investigaciones en comunicación de la ciencía.
Moderadora: Susana Gallardo (UBA).
Carina Cortassa (UNER). Producir conocimiento, compartir conocimiento. La comunidad científica frente a los desafíos de la Comunicación Pública de las Ciencias.
Carmelo Polino (Centro Redes). El público de la ciencia. La Argentina en el contexto internacional.
Ana María Vara (UNSAM). Lo que queda por saber: cómo pensar el no conocimiento en la producción y comunicación de la ciencia.
Panel II: El lenguaje de la ciencia. Moderador: Ariel Denkberg (AsAIH -UBA).
Mariana di Stefano (UBA). Géneros académicos de producción de conocimiento: exigencias discursivas.
Susana Gallardo (UBA). Términos técnicos y falsos amigos.
Sylvia Nogueira (UBA). La representación de la brevedad de la escritura científica en posts de Scielo en perspectiva.
Pablo von Stecher (UBA). Acerca del lenguaje y la divulgación en la revista Ciencia e Investigación.
Panel III: Experiencia de los comunicadores en el terreno. Moderadora: Adriana Schottlender (UNDAV, RADPC).
Bruno Massare (Agencia TSS - RADPC). Política científica: El elefante en la habitación del periodismo (científico) Gabriel di Meglio (UBA - UNSAM). El museo como espacio para la divulgación histórica. Víctor Ingrassia (Infobae). Cómo sobrevivir a los medios online Gabriela Vizental (TV Pública). Cómo comunicar la ciencia y el medio ambiente en radio y televisión
Entrevista.
Diego Golombek (UNQ). Cómo se lleva a cabo una entrevista a un científico.
Stand up
Nadia Chiaramoni. Stand up: Ciencia y humor