logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
LA NANOTECNOLOGÍA PUEDE CON LAS SUPERBACTERIAS Y EL CÁNCER
16 diciembre, 2019
IMPLANTACIÓN DE TECNOLOGÍA 5G EN DRONES Y ROBOTS
18 diciembre, 2019
17 diciembre, 2019
 

El Comité Internacional para Ensayos no Destructivos (ICNDT en su sigla en inglés) es una entidad sin fines de lucro establecida jurídicamente en la ciudad de Viena (Austria) y se dedica a la promoción y el desarrollo científico y tecnológico de los diversos métodos de inspección “no destructiva” a nivel internacional (www.icndt.org). Cuenta actualmente con 67 miembros plenos y 9 observadores de distintos países.



La Asociación Argentina de Ensayos no Destructivos y Estructurales (AAENDE), que es el representante nacional ante el ICNDT, comenzó en el año 2017 a tramitar el reconocimiento internacional del Sistema de Calificación de Personas (SCP) especializadas en esta disciplina tecnológica en nuestro país, el que funciona desde hace mas de 30 años en el ámbito del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).


Recientemente esta entidad completó satisfactoriamente los requerimientos del Acuedo de Reconocimiento Mutuo ante el ICNDT, lo que ha permitido convertir a la República Argentina en el decimoquinto país en acceder a este reconocimiento internacional. Esto significa que los certificados que emite el IRAM son equivalentes a los que otorgan instituciones análogas en los países de gran desarrollo industrial en el mundo.


Debe tenerse en cuenta que este logro es consecuencia del trabajo tesonero que emprendiera la CNEA desde hace mucho tiempo (ver referencia 1) para consolidar un aspecto importante de esta disciplina para el país con miras a dar mayor seguridad, confianza y resguardo del medio ambiente en los diversos emprendimientos que se promuevan a nivel nacional. Debe resaltarse además el rol de los END en los más variados ámbitos de aplicación, dando fundamental reconocimiento a la preparación y experiencia que debe poseer el personal dedicado a los mismos.


Referencia 1): “A history of non-destructive testing in Argentina”. Héctor ESPEJO y Marta RUCH, publicado en “Insight” órgano del Instituto Británico de END. Vol 46, Nº 12 (2004).

Artículos relacionados

24 octubre, 2025

Acaba de aparecer Revista CeI Reseñas | Tomo 13 Nº 3 | 2025


Leer más
18 octubre, 2025

Acaba de aparecer Revista CeI | Tomo 75 Nº 5 | 2025


Leer más

Premio

29 septiembre, 2025

Charla del Dr. Fernando Stefani el 26 de octubre de 2005


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.