logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
La AAPC adhiere a los conceptos vertidos en el documento del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
6 septiembre, 2024
Jornada CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA Y POR ARGENTINOS
29 septiembre, 2024
9 septiembre, 2024
 

Con dolor e indignación, una vez más la AAPC se ve en la obligación de repudiar enérgicamente recientes dichos del Sr. Presidente de la Nación

 
 
 

En esta ocasión vertidos ante el Foro Madrid, Edición Río de la Plata, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con los cuales se agravia a las personas de bien entre las cuales nos encontramos. Como creadores de conocimiento y personas abocadas a utilizar nuestras incumbencias y competencias por medio de la ciencia aplicada, la tecnología y la innovación, para resolver, o al menos mitigar, gran parte de los múltiples problemas que aquejan a nuestro país y a su gente, no podemos aceptar insultos basados en el más profundo desconocimiento de nuestro rol en el desarrollo de las sociedades. Vale la pena enumerar tan solo algunas de las múltiples agencias y organismos de base estatal – en algunos casos complementados por fondos privados - que en los países desarrollados sostienen y promueven la investigación científica y tecnológica, tales como la National Science Fundation (EEUU), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España), el Centre National de la Recherche Scientifique (Francia), el Consiglio Nazionale delle Ricerche (Italia), los Institutos Max Planck (Alemania), el UK Research and Innovation (Inglaterra), entre muchos otros. También es indispensable explicar a la sociedad en su conjunto, que nuestras publicaciones originales en libros y revistas especializadas son tan valiosas como los libros que publica el Sr. Presidente, destinados a un público de especialistas en las Ciencias Económicas. Por contraste, también nos preocupamos por divulgar el conocimiento científico en lenguaje accesible para audiencias no especializadas, como se aprecia por ejemplo, en la Editorial AAPC y en publicaciones similares de otras sociedades científicas. Invitamos a toda la comunidad científica y tecnológica a difundir por todos sus medios, el valor y la importancia de su trabajo y de sus hallazgos en el marco del desarrollo y de la soberanía nacional.

Por estas razones, adherimos a la declaración de la Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas. Clic aquí para ver la declaración

Adhesiones

 

Asociación Argentina de Astronomía

Asociación Argentina de Cristalografía

Asociación Argentina de Ecología

Asociación Argentina de Materiales

Asociación Civil Argentina de Historia Económica

Asociación de Profesionales de la CNEA y de la Actividad Nuclear

Asociación Filosófica Argentina

Asociación Física Argentina

Asociación Paleontológica Argentina

Sociedad Argentina de Antropología

Sociedad Argentina de Biología

Sociedad Argentina de Botánica

Sociedad Argentina de Espectrometría de Masa

Sociedad Argentina de Investigación Clínica

Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular

Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica

Sociedad Argentina de Microscopía

Sociedad Argentina de Protozoología

Unión Matemática Argentina

Artículos relacionados

24 octubre, 2025

Acaba de aparecer Revista CeI Reseñas | Tomo 13 Nº 3 | 2025


Leer más
18 octubre, 2025

Acaba de aparecer Revista CeI | Tomo 75 Nº 5 | 2025


Leer más

Premio

29 septiembre, 2025

Charla del Dr. Fernando Stefani el 26 de octubre de 2005


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.