logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
LOS GENES DECIDEN SI LA INFECCIÓN MATA O CURSA ASINTOMÁTICA
27 abril, 2020
DESCUBREN UNA PRESENCIA EXTERNA EN EL SISTEMA SOLAR QUE HABÍA ESTADO OCULTA DESDE QUE SE CREÓ EL SOL
30 abril, 2020
29 abril, 2020


[

El mapa servirá como modelo para preparar futuras misiones humanas a nuestro satélite

Científicos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS), en colaboración con la NASA y el Instituto Lunar Planetario, han creado, por primera vez, un mapa completo de la Luna. Toda la superficie lunar ha sido completamente mapeada y clasificada uniformemente.

El mapa lunar, llamado Mapa Geológico Unificado de la Luna, servirá como el modelo definitivo de la geología de la superficie de la Luna para futuras misiones humanas y será gran valor para la comunidad científica internacional, los educadores y el público en general. El mapa digital ya está disponible y muestra la geología lunar con increíble detalle (escala 1: 5.000.000).

La gente siempre ha estado fascinada por la Luna y por cuándo podríamos regresar, dice el actual director del USGS y exastronauta de la NASA Jim Reilly. Es maravilloso crear un recurso que puede ayudar a la NASA con su planificación para futuras misiones, afirma.

Para crear el nuevo mapa digital, los científicos utilizaron información de seis mapas regionales de la era Apolo junto con información actualizada de recientes misiones satelitales a la Luna. Los mapas históricos existentes fueron rediseñados para alinearlos con los conjuntos de datos modernos, preservando así las observaciones e interpretaciones anteriores. Junto con la fusión de datos nuevos y antiguos, los investigadores del USGS también desarrollaron una descripción unificada de la estratigrafía, o capas de roca, de la Luna. Esto resolvió problemas de mapas anteriores donde los nombres de rocas, descripciones y edades a veces eran inconsistentes.

Este mapa es la culminación de un proyecto de décadas, explica Corey Fortezzo, geólogo y autor principal del USGS. Proporciona información vital para nuevos estudios científicos al conectar la exploración de sitios específicos en la Luna con el resto de la superficie lunar.

Los datos de elevación de la región ecuatorial de la Luna provienen de las observaciones estéreo recopiladas por la cámara del terreno en la reciente misión SELENE (Explorador de ingeniería y selenología) dirigida por JAXA, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón. La topografía para los polos norte y sur se complementó con los datos del altímetro láser del Orbitador Lunar de la NASA.

29-04-2020 | ABC – España

[/three_fifth]

Artículos relacionados

10 noviembre, 2022

IDENTIFICADAS LAS CÉLULAS RESPONSABLES DE LA RECAÍDA EN EL CÁNCER DE COLON


Leer más
7 noviembre, 2022

RECONSTRUYEN MEDIANTE LA GENÉTICA HUMANA LA COMPLEJA HISTORIA DE CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA


Leer más
7 noviembre, 2022

LOS MISTERIOS DE LOS RAYOS CÓSMICOS SE RESUELVEN BAJO EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.