En vista de la severa situación que atraviesa la mayoría de organismos e instituciones del sistema nacional de C&T, la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, manifiesta su profunda inquietud por el estado presupuestario del sector, agravado por la devaluación y por la persistente inflación, que dificultan y, en muchos casos, imposibilitan, la normal ejecución de los proyectos y de las actividades aprobadas y subsidiadas por las autoridades de C&T, así como la consecución de los objetivos de las distintas instituciones. Estas condiciones, denunciadas por 172 directores de institutos del CONICET, se replican en la mayoría de los organismos del sistema que ven seria-mente amenazada la continuidad de sus planes. Especialmente grave es el caso del INTI, que además padece importantes cesantías de personal. Una cuestión no menor es el retraso salarial de in-vestigadores, becarios y personal de apoyo en la totalidad de los organismos del sistema.
En consecuencia, solicitamos a las autoridades de MINCyT y demás organismos, que con carácter urgente gestionen la efectivización de los montos ya asignados en la ley de presupuesto, así como los refuerzo presupuestarios necesarios para el normal desenvolvimiento del sector. Asimismo, les solicitamos que convoquen a la comunidad científica para conocer el punto de vista de la sociedad civil sobre la coyuntura, apuntando a consensuar criterios que permitan un crecimiento armónico del sector en el cual tengan digna cabida todas las partes. Finalmente, solicitamos a los Sres. legisladores del Congreso de la Nación, que escuchen a la comunidad científica en el momento de debatir la Ley de Presupuesto para el próximo año. Parafraseando el célebre enunciado del Primer Ministro Jawaharlal Nehru ante el Parlamento de su país, declaramos que la Argentina no puede darse el lujo de no tener un sistema científico y tecnológico desarrollado.