
La AAPC adhiere a la declaración de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Adhieren a la declaración las siguientes asociaciones civiles científicas:
Asimismo, damos a conocer la declaración que difundió la Academia Nacional de Ciencias.

Córdoba, 6 de junio de 2025
La ciencia, la tecnología y la educación superior son pilares fundamentales sobre los que se asienta el desarrollo de las naciones y la prosperidad sustentable de sus habitantes. Por ello, la inversión en ciencia y tecnología impulsa el desarrollo económico, social, ambiental y la soberanía del país para enfrentar los desafíos de los complejos problemas que se observan en la región y a nivel global, tales como la pobreza, el hambre, la salud y la creciente crisis climática.
La Academia Nacional de Ciencias no es ajena a las grandes dificultades por las que está atravesando el sistema científico-tecnológico nacional, como tampoco a las muy adversas consecuencias que su deterioro causa al desarrollo y al bienestar de la Nación Argentina. La construcción de nuestro sistema nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ha demandado años de grandes esfuerzos. Sin embargo, su destrucción puede lograrse en muy poco tiempo si continúa el severo desfinanciamiento que están sufriendo todas sus instituciones y si persiste la falta de ingreso de jóvenes talentosos al sistema. Este desfinanciamiento llevará a la pérdida irremediable, tanto de recursos humanos altamente calificados como también de la infraestructura necesaria para continuar con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Es imprescindible contar con recursos financieros que permitan mantener operativas las facilidades de alta complejidad para continuar avanzando en la generación de nuevo conocimiento.
La excelente calidad de nuestros recursos humanos y de sus logros científico-tecnológicos alcanzados a nivel nacional e internacional, no deben ser ignorados sino capitalizados en beneficio del país. Por lo tanto, instamos a las autoridades a modificar las políticas vigentes para asegurar la continuidad de la generación del conocimiento y del avance tecnológico. El financiamiento de la ciencia y la tecnología no es un gasto, es una inversión estratégica que mejora la calidad de vida y la competitividad, posicionando ventajosamente a una nación en el complejo panorama global.
Frente a la crisis que sufre actualmente el sistema científico y tecnológico nacional, esta Academia Nacional de Ciencias, la más antigua del país, se pone a disposición de las autoridades para participar en todas las instancias de discusión y diálogo tendientes a revertir esta crítica situación.
Comisión Directiva de la Academia Nacional de Ciencias