logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
FÁRMACOS BASADOS EN LA MELATONINA PARA LUCHAR CONTRA EL PÁRKINSON
28 septiembre, 2017
NUEVOS AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
29 septiembre, 2017
29 septiembre, 2017


La metástasis tumoral es responsable de más del 90% de las muertes por cáncer. De ahí el esfuerzo de los científicos por desarrollar nuevos tratamientos que contribuyan a frenar esta elevada mortalidad. Un equipo del   Consejo Superior de Investigaciones Científicas  (CSIC) ha identificado una nueva diana terapéutica en las células tumorales metastáticas de cáncer colorrectal, melanoma y otros tumores, como cáncer de mama o pancreas. El trabajo, que se publica en la revista   Clinical Cancer Research,  de la   American Association for Cancer Research,  constituye “un importante primer paso” según los autores.

La investigación del equipo del   Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-CSIC) comenzó hace 10 años con el descubrimiento del papel que desempeñaba la cadherina 17(las cadherinas son las principales moléculas de adhesión celular) en metástasis hepática de cáncer colorrectal. «Más tarde, descubrimos que inducía la activación de un mecanismo esencial para la adhesión y la proliferación de las células tumorales en el órgano receptor de la metástasis», explica Ignacio Casal, investigador del CSIC que lidera el trabajo. «Ese mismo mecanismo -añade- está presente en otros tumores como el melanoma y el cáncer de mama».

El estudio ha demostrado cómo anticuerpos monoclonales producidos en ratones son efectivos para impedir la colonización metastásica en el hígado y el pulmón. «El péptido RGD de la cadherina 17 presenta una actividad terapéutica y protege a los ratones de morir por la extensión de la metástasis tanto hepática como pulmonar», señala Casal. Este avance tiene implicaciones sanitarias importantes, ya que en la actualidad las técnicas quirúrgicas son las únicas efectivas para el control de la metástasis en cáncer. Los anticuerpos monoclonales, una patente del CSIC, se desarrollan en colaboración con la empresa biotecnológica   Protein Alternatives S.L.,   que dispone de una licencia del Consejo para el uso de dichos anticuerpos.

El siguiente paso en la investigación será comprobar la efectividad de esta diana terapéutica en humanos, puesto que hasta ahora sólo se han realizado experimentos en modelos animales.

Referencia bibliográfica:
R. A. Bartolomé, C. Aizpurua, M. Jaén, S. Torres, E. Calviño, J. I. Imbaud y J. I. Casal. 2017. Monoclonal antibodies directed against cadherin RGD exhibit therapeutic activity against melanoma and colorectal cancer metastasis. Clinical Cancer Research. DOI: 10.1111/pbi.12837

29-09-17 | CSIC |

Artículos relacionados

10 noviembre, 2022

IDENTIFICADAS LAS CÉLULAS RESPONSABLES DE LA RECAÍDA EN EL CÁNCER DE COLON


Leer más
7 noviembre, 2022

RECONSTRUYEN MEDIANTE LA GENÉTICA HUMANA LA COMPLEJA HISTORIA DE CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA


Leer más
7 noviembre, 2022

LOS MISTERIOS DE LOS RAYOS CÓSMICOS SE RESUELVEN BAJO EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.