logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
MÁS PRUEBAS DE QUE EL ELECTRÓN SE COMPORTA COMO SI ESTUVIERA COMPUESTO POR DOS PARTÍCULAS
19 mayo, 2021
EL CEREBRO ES UNA INCANSABLE FÁBRICA DE NEURONAS
20 mayo, 2021
20 mayo, 2021

Párrafo 


[

Estos hallazgos obligan a replantearse diversas cuestiones sobre la idea tradicional que se ha venido teniendo de nuestra galaxia la Vía Láctea e inauguran una nueva era de la astronomía gamma de energía ultra elevada

El LHAASO (Large High Altitude Air Shower Observatory) es un observatorio para rayos cósmicos y rayos gamma emplazado a 4.410 metros sobre el nivel del mar en el monte Haizi, en la provincia china de Sichuan. El objetivo científico principal del LHAASO es explorar el origen de los rayos cósmicos de alta energía y estudiar la física relacionada, incluyendo también la evolución del universo, el movimiento y la interacción de los astros de alta energía y la naturaleza de la materia oscura. En estos momentos, se está completando su construcción pero ya ha tenido ocasión de realizar observaciones, algunas de las cuales han sido muy fructíferas.

El LHAASO ha encontrado una docena de aceleradores cósmicos de muy alta energía dentro de la Vía Láctea. Se trata de lugares en los que se acelera hasta velocidades elevadísimas a las partículas subatómicas que conforman los chorros comúnmente referidos como rayos cósmicos. Provenientes de tales aceleradores, también ha detectado fotones gamma con energías superiores a 1 petaelectronvoltio (PeV), incluyendo uno de 1,4 PeV. Este último es el fotón de mayor energía de entre todos los captados hasta hoy.

Los fotones con energías superiores a 1 PeV fueron generados en emisiones procedentes de una región de formación estelar muy activa en la constelación de El Cisne o Cygnus.

Estos hallazgos obligan a replantearse diversas cuestiones sobre la idea tradicional que se ha venido teniendo de nuestra galaxia la Vía Láctea e inauguran una nueva era de la astronomía gamma de energía ultraelevada. Estas observaciones impulsarán a la comunidad científica a replantearse el mecanismo por el que se generan y propagan las partículas de alta energía en la Vía Láctea, y animarán a explorar más profundamente los fenómenos celestes violentos y sus procesos físicos, así como a intentar poner a prueba leyes físicas básicas en condiciones extremas.

El equipo internacional de Zhen Cao, del Instituto de Física de Altas Energías dependiente de la Academia China de Ciencias, ha publicado los detalles de estos hallazgos en la revista académica Nature, con el título “Ultrahigh-energy photons up to 1.4 petaelectronvolts from 12 gamma-ray Galactic sources”.

20-05-2021 | MIOD / NCyT |

[/three_fifth]

Artículos relacionados

10 noviembre, 2022

IDENTIFICADAS LAS CÉLULAS RESPONSABLES DE LA RECAÍDA EN EL CÁNCER DE COLON


Leer más
7 noviembre, 2022

RECONSTRUYEN MEDIANTE LA GENÉTICA HUMANA LA COMPLEJA HISTORIA DE CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA


Leer más
7 noviembre, 2022

LOS MISTERIOS DE LOS RAYOS CÓSMICOS SE RESUELVEN BAJO EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.