logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
DESCUBREN UNA VÍA PARA ALARGAR LA VIDA HUMANA HASTA 500 AÑOS
30 enero, 2020
CONFIRMADO: UNA ESTRELLA EN RÁPIDA ROTACIÓN PUEDE «ARRASTRAR» EL ESPACIOTIEMPO A SU ALREDEDOR
3 febrero, 2020
30 enero, 2020


[

La Organización Mundial de la Salud concluyó ayer una puesta al día sobre la epidemia provocada por el nuevo coronavirus 2019-nCov, iniciada el pasado diciembre en China, sin declarar la emergencia internacional. El Comité de Emergencia asesor, integrado por una veintena de expertos de 15 países, se reunirá de nuevo hoy.

En una rueda de prensa internacional celebrada ayer a las 17:00, Tedros Adhanon, director general de la OMS, no restó un ápice de gravedad a la epidemia provocada por el nuevo coronavirus 2019-nCov, iniciada el pasado diciembre en Wuhan (China): “Es preocupante”, dijo.

Sin embargo, la OMS no declaró la emergencia internacional. El Comité de Emergencia asesor, integrado por una veintena de expertos de 15 países, se reunirá de nuevo hoy.

Los casos confirmados de transmisión entre humanos en tres países además de China –Vietnam, Alemania y Japón– son indicativos “del potencial para una mayor diseminación global y son la razón de que haya convocado de nuevo al Comité”. Tedros se disculpó en Twitter porque, por “un error humano”, en un informe anterior la OMS calificó de “moderado” el riesgo global: “Como he reiterado, el riesgo es alto”.

Compromiso de China
Tedros insistió una y otra vez en el “gran compromiso” que muestra China por contener el brote, y su “transparencia” a la hora de compartir información y material biológico. “Debemos a China”, señaló, el que “de los 6.065 casos confirmados a día de hoy (170 muertes) solo 68, apenas el 1 % sean fuera de China (…) Sus vidas y su economía están soportando el grueso del brote mientras hacen sacrificios por contenerla”. En la epidemia del coronavirus causante del SARS, en 2002, China fue muy criticada por tardar un mes en dar información.

El responsable de la OMS anunció que una comisión internacional multidisciplinar formada por la OMS viajará a China en breve. En cambio las visitas de países individuales como Estados Unidos –cuyas ofertas de enviar expertos han sido rechazadas por China, según autoridades estadounidenses– “es mejor que se negocien en acuerdos bilaterales”.

Maria Van Kerkhove, responsable de Enfermedes Emergentes de la OMS, alertó sobre la “gran cantidad” de bulos y desinformación acerca de la epidemia, y recalcó la necesidad de que los medios informen responsablemente acudiendo a fuentes contrastadas.

30-01-2020 | SINC |

[/three_fifth]

Artículos relacionados

10 noviembre, 2022

IDENTIFICADAS LAS CÉLULAS RESPONSABLES DE LA RECAÍDA EN EL CÁNCER DE COLON


Leer más
7 noviembre, 2022

RECONSTRUYEN MEDIANTE LA GENÉTICA HUMANA LA COMPLEJA HISTORIA DE CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA


Leer más
7 noviembre, 2022

LOS MISTERIOS DE LOS RAYOS CÓSMICOS SE RESUELVEN BAJO EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.