logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
LAS SUPERBACTERIAS YA MATAN MÁS QUE EL SIDA, LA MALARIA Y EL CÁNCER DE PULMÓN
20 enero, 2022
LA DOPAMINA DETERMINA EL APRENDIZAJE Y LA MOTIVACIÓN DURANTE LA TOMA DE DECISIONES PERCEPTUALES
25 enero, 2022
25 enero, 2022

Párrafo 


[

Una vez alineados sus espejos y calibrados sus instrumentos, este verano ofrecerá imágenes nunca vistas del universo

Tal y como estaba previsto, el telescopio espacial James Webb (JWST) ha encendido sus propulsores durante casi cinco minutos (297 segundos exactamente) para completar la última corrección en su rumbo, según ha confirmado la NASA.

Esta operación de corrección insertó al Webb en su órbita final alrededor del segundo punto de Lagrange (L2), un lugar idóneo para estabilizar las naves situado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra. Desde allí, en línea con nuestro planeta, orbitará en torno al Sol.

El último encendido de corrección de la trayectoria solo añadió aproximadamente 1,6 metros por segundo a la velocidad de Webb, pero era todo lo que se necesitaba para enviar a la nave a su órbita alrededor de L2.

“Webb, ¡bienvenido a casa!”, ha comentado el administrador de la NASA, Bill Nelson. “Enhorabuena al equipo por todo su duro trabajo para asegurar la llegada segura de Webb a L2 –añadió–. Estamos un paso más cerca de descubrir los misterios del universo, y estoy impaciente para ver sus primeras nuevas vistas del universo que ofrecerá este verano!”.

La órbita del Webb le permitirá una amplia visión del cosmos en cualquier momento, así como la oportunidad de que la óptica del telescopio y sus instrumentos científicos se enfríen lo suficiente como para funcionar y realizar una ciencia óptima y puntera.

El observatorio ha utilizado la menor cantidad posible de propelente para realizar las correcciones en su rumbo mientras viaja hacia el entorno de L2, con el fin de dejar la mayor cantidad posible del combustible restante para las operaciones ordinarias del Webb a lo largo de su vida: mantenimiento de la nave (pequeños ajustes para que permanezca en su órbita) y liberar impulso (contrarrestar los efectos de la presión de la radiación solar en su enorme parasol).

“Durante el último mes, el JWST ha logrado un éxito asombroso y es un tributo a toda la gente que ha pasado muchos años, e incluso décadas, para asegurar el éxito de la misión”, ha señalado Bill Ochs, director del proyecto Webb en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, “ahora estamos a punto de alinear los espejos, activar y poner en marcha los instrumentos y dar comienzo a maravillosos y asombrosos descubrimientos”.

Una vez que los segmentos del espejo primario y el espejo secundario del Webb ya han sido desplegados desde sus posiciones de lanzamiento, en los próximos tres meses los ingenieros iniciarán el sofisticado proceso de alineación de la óptica del telescopio con una precisión casi nanométrica. Es la siguiente fase del periodo de comisión o puesta en marcha del observatorio, que finalizará dentro de cinco meses para dar paso por fin a sus esperadas operaciones científicas.

25-01-2022 | SINC |

 

 

 

 

 

 

[/three_fifth]

Artículos relacionados

10 noviembre, 2022

IDENTIFICADAS LAS CÉLULAS RESPONSABLES DE LA RECAÍDA EN EL CÁNCER DE COLON


Leer más
7 noviembre, 2022

RECONSTRUYEN MEDIANTE LA GENÉTICA HUMANA LA COMPLEJA HISTORIA DE CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA


Leer más
7 noviembre, 2022

LOS MISTERIOS DE LOS RAYOS CÓSMICOS SE RESUELVEN BAJO EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.