La AAPC cuenta con miembros honorarios, titulares, adherentes, protectores e institucionales. Su conducción es ejercida por un colegiado directivo en el que participan otras sociedades científicas, que son miembros institucionales..

 

MIEMBROS TITULARES DEL COLEGIADO DIRECTIVO

Susana Hernández

Presidente de la AAPC


Dra. en Ciencias Físicas, Profesora Emérita de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Investigadora Superior del CONICET (jubilada).

César Belinco

Vicepresidente


Gerente de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales-GAIANN-CNEA. Director por CNEA en el Polo Tecnológico Constituyentes S. A. Coordinador por Argentina del proyecto OIEA-ARCAL “Tecnologías avanzadas de Ensayos No Destructivos (END), para la inspección de estructuras civiles e industriales” (2018-2021). Presidente de la Asociación Argentina de Ensayos No Destructivos y Estructurales (AAENDE)

Alicia Sarce

Secretaria


Dra. en Ciencias Físicas - UBA. Investigadora Consulta, Comisión Nacional de Energía Atómica


Liliana Mabel Gassa

Tesorero


Ing. Químico. Miembro de la Carrera del Investigador del CONICET (INIFTA- UNLP). Profesor Titular de Electroquímica (FI – UNLP).
 

Graciela Noemí Balerio

Pro tesorero


Dra. de la Universidad de Buenos Aires, área Farmacología. Facultad de Farmacia y Bioquímica.
Investigadora Principal del CONICET. Directora del Laboratorio de Neurobiología de las Adicciones en el Instituto de Investigaciones Farmacológicas (ININFA-UBA-CONICET). Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Farmacología, Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA). Profesora Visitante de la Facultad de la Salud y de la Vida, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España.

Paula Alonso

Miembro Titular del Colegiado Directivo


Jefa de la División Aleaciones Especiales en CNEA, Profesora Adjunta en la UNSAM, Vocal titular en la Comisión Directiva de la SAM. Doctora en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales (UNSAM-CNEA); Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales (UNSAM-CNEA) y Licenciada en Ciencias Físicas (UBA).

Miguel Blesa

Miembro Titular del Colegiado Directivo


Doctor en Química (Universidad Nacional de La Plata) y Profesor de la Universidad Nacional de San Martín.Fue Investigador Superior de CONICET y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, donde es actualmente Investigador Emérito.Fue Secretario de Planeamiento y Politicas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Ex Presidente de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias y Presidente de la Asociación Interciencia.

Gabriela Castelleti

Miembro Titular del Colegiado Directivo


Dra. en Ciencias Físicas, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Presidente de la Asociación Argentina de Astronomía (desde octubre 2021). Investigadora Independiente en CONICET. Profesora Asociada de la Universidad de San Martín.
 

Lidia Herrera

Miembro Titular del Colegiado Directivo


Dra. en Ciencias Bioquímicas, Facultad de Ciencias Exactas-UNLP. Profesora Asociada UBA. Investigadora Principal CONICET. Vice-Directora del Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología (ITPN-UBA-CONICET).

Mario Mariscotti

Miembro Titular del Colegiado Directivo


Dr en Física, UBA; Investigador en BNL, Manchester, Jülich;
Profesor Titular de Física Nuclear, UBA;
Director de I&D CNEA;
Miembro y ex Presidente de la Acad. Nac. de Cs. Exactas, Fís. y Nat.;
Primer presidente de la ANPCYT;
Fundador Presidente de THASA.

Ursula Molter

Miembro Titular del Colegiado Directivo


Dra. en Ciencias Matemáticas,
Profesora Titular Plenaria de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA,
Directora del Instituto de Investigaciones Matemáticas 'Luis A. Santaló' (IMAS-UBA-CONICET)

Alberto Pochettino

Miembro Titular del Colegiado Directivo


Dr. en Física (Univ. Nac. de la Plata) y Dr. en Ingeniería (Univ. Paris XI, Orsay). Desarrolló su carrera en CNEA y en UNSAM realizando tareas de investigación, transferencia, docencia y gestión. Actualmente preside FUNINTEC (Fundación UNSAM Innovación y Tecnología).
 

Ernesto Jorge Podestá

Miembro Titular del Colegiado Directivo


Dr. En Bioquímica. Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires, Investigador Superior Emérito Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Lugar de trabajo: Departamento de Bioquímica Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Biomédicas UBA/CONICET. Paraguay 2155 5to piso 1121 CABA. Disciplina: Oncología Líneas de trabajo: Señales de Transducción involucradas en el desarrollo de fenotipos agresivos en cáncer de mama y próstata.

Luis Quesada Allué

Miembro Titular del Colegiado Directivo


Lic. en Ciencias Biológicas y Dr. en Ciencias Químicas de la UBA.
Profesor Titular en la UBA. Ex-directivo en las Fundaciones Campomar y Leloir.
Director electo del Departamento-Instituto de Investigaciones Bioquímicas hasta su desaparición en 2004.
Prof. Hon. de la Univ. de Luján.
Miembro de la carrera del Investigador del CONICET.
Investigador y Profesor invitado en la Univ. de California en Berkeley (USA),
en las Universidades de Padua, Nápoles y Pisa, e Institutos del CNR, en Italia.

Fernando Stefani

Miembro Titular del Colegiado Directivo


.
 
 

MIEMBROS INSTITUCIONALES DEL COLEGIADO DIRECTIVO

 

Laura Suad

Miembro Institucional


Asociación Argentina de Astronomía (AAA)

Mariano Correa

Miembro Institucional


Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica (AAIFQ)

Miranda Lida

Miembro Institucional


Asociación Argentina de Investigadores en Historia (AsAIH)

Mariela Portesi

Miembro Institucional


Asociación Fïsica Argentina (AFA)
 

Angela Solano

Miembro Institucional


Sociedad Argentina de Genética Bioquímica y Farmacéutica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica,
y Doctora en Medicina, área Bioquímica Humana,
por la Universidad de Buenos Aires.
Es Chair del Nodo Argentino del Human Variome Project y
Directora de Genética en Cáncer en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, Departamento de Bioquímica Humana.
Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, miembro del CONICET.