logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO ESPACIAL STARLINK DE ELON MUSK?
9 enero, 2021
¿ESTÁ EL UNIVERSO REPLETO DE «UNIVERSOS BEBÉ»?
11 enero, 2021
10 enero, 2021
 

El Jurado presidido por el Dr. Alberto Pochettino e integrado por el Dr. Diego Golombek, ganador del Premio Braun Menéndez 2018, y por la Dra. Ursula Molter, resolvió que este Premio sea compartido por los Dres. Juan Carlos Calvo y Diego Lamas.

La elección del Dr. Juan C. Calvo se basa en la enorme actividad realizada en el formento, transmisión y divulgación de conocimientos. Es autor de libros de divulgación científica destinados al público general, en temas de su especialidad como la endocrinología y la regulación enzimática. También hay que señalar la realización de cursos y conferencias especializadas a diferentes niveles, en los últimos tiempos en forma virtual, incluyendo un canal de you-tube propio. Dentro de su institución (IByME), el Dr. Calvo participó de la creación de reuniones de puertas abiertas y a la colaboración con el CONICET en la Feria del Libro, su programa VoCar, la semana de la Ciencia y la Noche de los Museos. Ha realizado numerosas actividades en escuelas, incluyendo charlas y talleres, así como en bibliotecas y espacios culturales como el C3 o Tecnópolis. Es indudable que la trayectoria del Dr. Calvo es extensa, exitosa y meritoria de reconocimiento, en particular consideramos el hecho de que no es común para investigadores de su generación el haberse dedicado con tanto entusiasmo y éxito a la divulgación de la ciencia.

En la elección del Dr. Diego Lamas caben consideraciones similares a las realizadas sobre el candidato anterior, en este caso centrada en la transmisión de conocimientos y divulgación de la Cristalografía y la estructura atómica entre otros temas. Sus actividades encontraron su más alto nivel a lo largo de los últimos 10 años, coincidentes con su posición de Presidente de la Asociación Argentina de Cristalografía y posteriormente como Presidente de la Asociación Latinoamericana de Cristalografía. Durante estos años ha sido responsable de actividades tales como Talleres de Capacitación Docente a nivel educativo primario, secundario, terciario y universitario junto a otras actividades de divulgación. Estas actividades tuvieron trascendencia tanto a nivel nacional como internacional. Su tarea a nivel nacional tiene una impronta épica, ya que se realizó viajando a lo largo y ancho del país, con la colaboración de institutos de formación docente, gobiernos y organismos provinciales, etc. El Dr. Lamas tiene también una amplia participación en eventos para diversas audiencias, incluyendo los siguientes: Feria Internacional del Libro, Espacio CONICET en Tecnópolis, Ciclo Mineralia en el C3 (2017), Ferias de Ciencias Provinciales y, más recientemente, mediante video-conferencias, programas de radio y TV. También realiza tareas de divulgación de temas de cristalografía dirigidos a la industria, en particular la farmacéutica y talleres de capacitación gratuitos en su canal you-tube. Durante el año 2019 participó activamente del año Internacional de la Tabla Periódica a través de charlas de divulgación y formación en todo el país.

Estos motivos, que revelan además una enorme pasión por la tarea realizada, llevaron al JURADO a decidir que el premio BM 2020 se comparta entre dos candidatos excepcionales.

Además, el Jurado en su dictamen, que se puede encontrar aqui, destaca los notables méritos de los otros candidatos. AAPC felicita a los ganadores y agradece la participación de todos los candidatos; la fecha y modalidad de la ceremonia de premiación se anunciará en marzo 2021.

Artículos relacionados

24 octubre, 2025

Acaba de aparecer Revista CeI Reseñas | Tomo 13 Nº 3 | 2025


Leer más
18 octubre, 2025

Acaba de aparecer Revista CeI | Tomo 75 Nº 5 | 2025


Leer más

Premio

29 septiembre, 2025

Charla del Dr. Fernando Stefani el 26 de octubre de 2005


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.