logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
ESTOS ANIMALES PUEDEN SOBREVIVIR HASTA EL FINAL DE LA TIERRA
14 julio, 2017
UNA TÉCNICA DETECTA SI LAS PÉRDIDAS DE MEMORIA ESTÁN RELACIONADAS CON EL ALZHÉIMER
18 julio, 2017
18 julio, 2017


Científicos advirtieron que el Ol Doinyo Lengai puede entrar en erupción en cualquier momento y que podría dañar sitios claves de la historia de la humanidad. Cuándo ocurrirá este fenómeno natural?

Un volcán activo en el noroeste de Tanzania – el Ol Doinyo Lengai, conocido por el pueblo de los masái como «La Montaña de Dios«- está mostrando señales de una erupción inminente, según advirtieron los científicos. Y este fenómeno podría llegar a ser catastrófico, ya que afectaría a sitios históricos que se encuentran cerca.

Ubicado al sur del lago Natron, este volcán de 370.000 años de antigüedad terminó de crearse hace unos 15.000 años. Su cima tiene dos cráteres, uno de los cuales se encuentra inactivo. Este volcán cuya parte más alta se alza a 2960 metros sobre el nivel del mar es el único activo que arroja lava con una composición de carbonatos única. Posee carbonatitas, lo que crea una lava más fina que fluye como el agua, más rápido de lo que una persona puede correr.

Se sitúa a unos 100 kilómetros de la ciudad de Arusha, y se lo conoce por su proximidad a algunos de los sitios paleoantropológicos más importantes del mundo. El Ol Doinyo Lengai está también a menos de 100 kilómetros de la Garganta de Olduvai, un sitio con yacimientos paleontológicos y arqueológicos prehistóricos olduvayenses y achelenses.

Además, se encuentra próximo a Laetoli -que posee una colección de huellas de homininis de más de más de 3,6 millones de antigüedad- y Engare Sero, un vasto testimonio de más de 400 pisadas de Homo sapiens. Es el más abundante y mejor conservado que se conoce hasta ahora en el continente africano.

En general, la actividad de «La Montaña de Dios» se confina a su cima, pero, de manera ocasional, el fenómeno es más dramático. El 4 de septiembre del 2007, el volcán arrojó ceniza volcánica que llegó a extenderse unos 17 kilómetros.

Es por eso que, según informó National Geographic, la geofísica Sarah Stamps de Virginia Tech se encuentra hace años con otros colegas tratando de predecir cuándo se producirá la próxima gran erupción. En junio del 2016, instalaron cinco sensores de posicionamiento alrededor del Ol Doinyo Lengai y, junto con la Universidad de Ardhi en Tanzania y la KIGAM de Corea del Sur, Stamps organizó un sistema de monitoreo que reúne información de la actividad del volcán en tiempo real.

Desde el 17 de junio de este año, Stamps y su equipo han registrado varias señales alarmantes, lo que los llevaron a predecir que una nueva erupción es inminente, y que podría ser extremadamente destructiva. «Inminente en nuestro caso quiere decir en un segundo, en unas semanas, en unos meses o en un año o más», explicó la experta en diálogo con el National Geographic.

«Hay un aumento de emisión de cenizas volcánicas, terremotos y una grieta cada vez más amplia en la cima del volcán en su lado oeste. Estos son todos signos de que una deformación volcánica llevará probablemente a una erupción en poco tiempo», agregó Stamps.

Stamps resaltó que una mera erupción no causaría daño en los sitios paleoantropológicos, pero que si una erupción grande coincide con una temporada de lluvias fuertes, los desprendimientos resultantes podrían potencialmente dañar Engare Sero y otros sitios cercanos.

18-07-17 | INFOBAE |

 

Artículos relacionados

10 noviembre, 2022

IDENTIFICADAS LAS CÉLULAS RESPONSABLES DE LA RECAÍDA EN EL CÁNCER DE COLON


Leer más
7 noviembre, 2022

RECONSTRUYEN MEDIANTE LA GENÉTICA HUMANA LA COMPLEJA HISTORIA DE CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA


Leer más
7 noviembre, 2022

LOS MISTERIOS DE LOS RAYOS CÓSMICOS SE RESUELVEN BAJO EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.