logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
DESCRIBEN EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INTEGRONES
6 abril, 2021
UN ESTUDIO INTERNACIONAL DESVELA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ‘GUARDIANA’ DEL GENOMA
7 abril, 2021
6 abril, 2021

Párrafo 


[

La incorporación de lanas minerales mejora el comportamiento mecánico-térmico tras el incendio y evita el comportamiento explosivo de los morteros

Un equipo de investigadores de la de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha llevado a cabo un estudio para analizar el comportamiento frente al fuego de los morteros de cemento adicionados con lanas minerales procedentes del reciclaje de residuos de construcción y demolición. Los resultados muestran que la incorporación de estas fibras recicladas puede ser una alternativa sostenible a las comerciales que se utilizan actualmente. Además, mejoran el comportamiento mecánico-térmico tras el incendio y evitan el comportamiento explosivo de los morteros, lo que mejora de forma notable este tipo de materiales.

El nuevo marco legislativo de economía circular de la Comunidad Europea ha impulsado a las instituciones europeas y a los Estados miembros a potenciar el reciclado y la valorización de los residuos, con objeto de minimizar el consumo de materias primas, reduciendo al mínimo los residuos destinados a vertedero.

El Grupo de Investigación de Tecnología Edificatoria y Medioambiente (TEMA) de la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSEM) de la UPM lleva años ensayando morteros eco-eficientes que disminuyen el impacto ambiental de los materiales empleados en el sector de la construcción. Este grupo desarrolló el primer mortero sostenible que incorporó residuos de fibras como subproducto para su fabricación. Además, en otro estudio, demostraron que los morteros con fibras recicladas ofrecen valores de resistencia, absorción y permeabilidad muy similares a los morteros con las fibras comerciales; valores que superan los mínimos exigidos por la normativa actual.

En el último estudio que han realizado han obtenido resultados que indican que estos morteros reciclados tienen un buen comportamiento frente al fuego, ya que la incorporación de estos residuos de fibras permite mantener unas propiedades mecánicas adecuadas para su uso, que evitan, además, el comportamiento de desprendimiento explosivo de los morteros.

También se ha demostrado que los morteros de cemento con residuos de lanas minerales no arden, por lo que no aportan más carga al fuego y no liberan gases ni humos asfixiantes en caso de incendio. 

Además, como señala la investigadora principal Carolina Piña “hemos comprobado que este material mantiene sus capacidades resistentes a temperaturas de hasta 700ºC y presentan también muy baja conductividad térmica, por lo que además de no colapsar, sería capaz de proteger otros elementos de materiales combustibles y así impedir que los incendios se propaguen. Incluso, hemos observado que sufren un proceso de enfriamiento más lento que los morteros sin reforzar, por lo que se evita la aparición de grietas tras la extinción del incendio.”

En definitiva, “podemos afirmar que la incorporación de residuos de lanas minerales como refuerzo en morteros de base cemento resulta una alternativa viable en cuánto a su comportamiento al fuego y, además, con su fabricación se consigue reciclar hasta un 50% del volumen de la arena empleada, lo cual supone una gran cantidad de ahorro de materia prima y un elevado reciclaje de volumen de lanas minerales” concluyen los investigadores.

Referencia bibliográfica:
Carolina Piña Ramírez, Alejandra Vidales Barriguete, Rubén Serrano Somolinos, Mercedes del Río Merino, Evangelina Atanes Sánchez. Analysis of fire resistance of cement mortars with mineral wool from recycling – ScienceDirect. . Construction and Building Materials, 2020, vol. 265, p. 120349.

06-04-2021 | MIOD / UPM |

[/three_fifth]

Artículos relacionados

10 noviembre, 2022

IDENTIFICADAS LAS CÉLULAS RESPONSABLES DE LA RECAÍDA EN EL CÁNCER DE COLON


Leer más
7 noviembre, 2022

RECONSTRUYEN MEDIANTE LA GENÉTICA HUMANA LA COMPLEJA HISTORIA DE CÓMO SE POBLÓ AMÉRICA


Leer más
7 noviembre, 2022

LOS MISTERIOS DE LOS RAYOS CÓSMICOS SE RESUELVEN BAJO EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.