El material de este índice acumulado se encuentra disponible en la biblioteca de la AAPC y puede ser consultado en las revistas al que pertenecen.


 

Enero de 1965 a diciembre de 1969

 

TÍTULO AUTOR SECCIÓN PAG TO
MO
AÑO MES
Fondo Universitario para la investigación. A. C. Taquini EDITORIAL 1 21 1965 ene
Cibernética Química. Regulación de Concentraciones. A. H. Guerrero COLABORACIONES 3 21 1965 ene
Los problemas de la salud y de la nutrición en las regiones poco desarrolladas. F. T Sai COLABORACIONES 12 21 1965 ene
Primeros resultados en la Argentina de ensayos silvicolas y químicos para la obtención de resinas de pinos. D. Cozzo, E. E. Vonesch, E. M. Rodríquez y H. M. Valente COLABORACIONES 29 21 1965 ene
Bases científicas para la agricultura argentina. La enfermedad de Chagas. Ciencia y Tecnología Nuclear. Química Orgánica. A. L. de Fria; T. C. ; J. J. Peyre; V. D. BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 38 21 1965 ene
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 41 21 1965 ene
Becas. Subsidios. CONICET CONICET 46 21 1965 ene
Universidades y «Universidades». N. Schopflocher EDITORIAL 49 21 1965 feb
Activación Biológica de los Azúcares. E. F. Recondo y M. A. Dankert COLABORACIONES 51 21 1965 feb
Uso de computadoras en el análisis del electroencefalograma. N. C. Sabelli COLABORACIONES 64 21 1965 feb
Matemática. Ingeniería química. Física. Química Farmacéutica. Química Orgánica. L. A. Santaló; J. Rónco; M. Giambiagi; A. N.; A. S. C. BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 75 21 1965 feb
Un método de recuento de microorganismos celulolíticos aerobios del suelo. J. Murcia Verdú y E. Sandbank INVESTIGACIONES RECIENTES 79 21 1965 feb
Noticias argentinas y del exterior, correspondencia. CeI MUNDO CIENTIFICO 82 21 1965 feb
Subsidios. Becas. Carrera del Investigador Científico CONICET CONICET 92 21 1965 feb
Investigadores y administradores de la investigación científica. L. A. Santaló EDITORIAL 97 21 1965 mar
Geocriología. A. E. Corte COLABORACIONES 99 21 1965 mar
Cáncer primitivo de pulmón. M. J. Brea, E. Gonsález Corones y C. M. Brea COLABORACIONES 112 21 1965 mar
Química. Ingeniería Química. Farmacología. R. R. ; J. J. Ronco; J. A. l. BIBLIOGRAFÍA CIENTÍFICA 120 21 1965 mar
Alofan extraído del horizonte endurecido de un suelo alcalino. R. Alvarez y Overstreet INVESTIGACIONES RECIENTES 124 21 1965 mar
Fiebre Hemorrágica Argentina: vacunación con virus Junín inactivaclo. A. S. Parodi, L. B. de Guerrero y M. Weissenbacher . COMUNICACIONES CIENTIFICAS 132 21 1965 mar
Noticias CeI MUNDO CIENTIFICO 134 21 1965 mar
La labor del Consejo en 1964, Becas, Subsidios, Carrera del Investigador. CONICET CONICET 138 21 1965 mar
Limitación de la población universitaria. J. F. Westerkamp EDITORIAL 145 21 1965 abr
El fotocontrol en el proceso de germinación. R. A. Sánchez . COLABORACIONES 147 21 1965 abr
Geocriología II A. E. Corte COLABORACIONES 161 21 1965 abr
Fundarnentos de Radiobiologia. Ciencias Farmacéuticas. Síntesis de H,terocielos. Separación por transporte quimico. Orbitales moleculares. Geomorfología. B. A. Houssay; F. A. Manjon; V. D.; Marcos Fridman; R. V. Cane.da; H. de Römer BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 176 21 1965 abr
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 180 21 1965 abr
Becas, Subsidios. Noticias. CONICET CONICET 189 21 1965 abr
La opinión de los expertos Alberto C. Taquini EDITORIAL 193 21 1965 may
Investigación Operativa, Ejecutiivos y Expertos. Isidoro Marin COLABORACIONES 194 21 1965 may
Las papas «indígenas» en rápida desaparición en la Argentina. H. Brücher COLABORACIONES 212 21 1965 may
Matemática. Farmacologia. El Glóbulo Rojo. Dinámica. Barreras de Potencial en Semiconductores. Compuestos Organometálicos. L. A. Santaló; Juan A. Izquierdo; Héctor N. Torres; F. R. Marsicano; Marcos Fricinian; Ana M. Porto; P. Fuentes Godo; J. Mordoli BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 216 21 1965 may
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 224 21 1965 may
Noticias. Subsidios. Becas. Carrera del Investigador Científico. CONICET CONICET 237 21 1965 may
EL salario de los investigadores. A. C. Taquimi EDITORIAL 241 21 1965 jun
Los Virus, su forma y su estructura. J. C. Stockert EDITORIAL 243 21 1965 jun
Las malezas y su comportamiento ecológico. A. Soriano EDITORIAL 259 21 1965 jun
Relatividad General. Ciencias Dasonómicas. Zoología. L. A. Santaló; D. Cozzo; J. M. Gallardo. BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 264 21 1965 jun
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 268 21 1965 jun
Noticias. Subsidios. Becas. Carrera del Investigador Científico. CONICET CONICET 283 21 1965 jun
El periodismo y la divulgación de la verdad científica. J. Sahade EDITORIAL 289 21 1965 jul
Resonancia Nuclear Magnética. R. L. Toranzo COLABORACIONES 290 21 1965 jul
Las fronteras de la ciencia. Magnus Pyke COLABORACIONES 307 21 1965 jul
Síntesis Orgánicas Recientes. Adelantos en Matemática. Guía Internacional de Isótopos. Adelantos en Gerontología. V. D. ; L. A. Santaló; J. A. L. Brieux; J. C. Stockert . BIBLIOGRAFIA CIENTiFICA 321 21 1965 jul
Noticias argentinas y del exterior. AAPC MUNDO CIENTIFICO 325 21 1965 jul
Subsidios, Becas, Carrera del Investigador. CONICET CONICET 332 21 1965 jul
Para mantener el prestigio. A, C. Taquini EDITORIAL 337 21 1965 ago
El paleomagnetismo y su aporte a las teorías de la deriva de los continentes y la dilatación de la Tierra. D. A. Valencio COLABORACIONES 338 21 1965 ago
Los microbios y la producción de alimentos. A. P. Cercós COLABORACIONES 357 21 1965 ago
Funciones Reales. Analítica 0rgánica. Biología. Geología de las Arcillas. Agricultura. L. A. Santaló; V. D.; C. E. C.; J. V. F.; U.D.L.A. BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 365 21 1965 ago
Determinación cuantitativa de Azotobacter, en placas de silico-gel, sin secado. M. J. Amor Asunción COMUNICACIONES CIENTÍFiCAS 368 21 1965 ago
Ensayos de Cinemicrografía. L. V. Marengo y F. C. González COMUNICACIONES CIENTÍFICAS 371 21 1965 ago
Noticias argentinas y del exterior. Correspondencia. CeI EL MUNDO CIENTIFICO 374 21 1965 ago
Noticias. Subsidios. Becas. Carrera del Investigador Científico. CONICET CONICET 381 21 1965 ago
Influencia de la educación Arturo E. Corte EDITORIAL 385 21 1965 set
La influencia del urbanismo indígena en la localización y trazado de las ciudades coloniales. Jorge E. Hardoy COLABORACIONES 386 21 1965 set
Energía. celular. José M. Olavarría y Porrua COLABORACIONES 406 21 1965 set
Teoría de Grafes. Propiedades Ópticas de los Minerales. Mineralogía de las Arcillas. Citogenética. Biología. Ciencias Nucleares. L. A. Santaló; Marcos Fridman; J. V. F.; J. C. Stockert; José L. Reissig; C. A. Balbi BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 415 21 1965 set
Modificación a la técnica para la obtención de antibiogramas. Augusto P. Cercós COMUNICACIONES CIENTIFICAS 419 21 1965 set
Acerca del papel biológico del Timo. La Ceporina CeI INVESTIGACIONES RECIENTES 423 21 1965 set
Noticias argentinas y del exterior. CeI EL MUNDO CIENTIFICO 426 21 1965 set
Noticias. Subsidios. Becas. Carrera del Investigador Científico. CONICET CONICET 427 21 1965 set
Carrera del investigador.El éxodo de científicos y técnicos. J. Sahade EDITORIAL 433 21 1965 oct
El intercambio iónico en la química analítica. W. Rieman III COLABORACIONES 435 21 1965 oct
Teorías sobre la respuesta inmunológica. U. Rifé COLABORACIONES 455 21 1965 oct
Mecánica Cuántica. Petrografía. Citogenética. Pirometalurgia de Combustibles Nucleares. M. Fridman; J. V. F.; J. C. Stockert; C. A. Balbi BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 471 21 1965 oct
Acidos nucleicos en los mixosporideos. Células de combustibles para trenes. CeI INVESTIGACIONES RECIENTES 474 21 1965 oct
Noticias argentinas y del exterior. CeI EL MUNDO CIENTIFICO 475 21 1965 oct
Becas. Subsidios. Carrera del investigador. CONICET CONICET 479 21 1965 oct
Autarquía y política financiera universitaria. A. C. Taquini EDITORIAL 481 21 1965 nov
Computadoras y medicina. Enrique H. Ruspini . COLABORACIONES 483 21 1965 nov
Axiomática y Formalización. Luis E. Sanchis COLABORACIONES 503 21 1965 nov
Procesos de fluctuación. Diagramas de fases en metalurgia. Mecánica Celeste. Funciones Generalizadas o Distribuciones. Radioisótopos. H. Mechetti; M. Fridman; P. E. Zadunaisky; . González Domínguez; Angela Mandozio, M. Royer BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 509 21 1965 nov
Varias CeI INVESTIGACIONES RECIENTES. 515 21 1965 nov
Correspondencia CeI MUNDO CIENTIFICO 518 21 1965 nov
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 523 21 1965 nov
Becas. Subsidios. Carrera del Investigador. CONICET CONICET 525 21 1965 nov
Sesquicentenarios, Centenarios y Cincuentenarios en 1966. J. Babini EDITORIAL 529 21 1965 dic
¿Qué es el «Nerve Growth Factor», o Factor Epecifico del Crecimiento Nervíoso?. E. S. de Lustig . COLABORACIONES 531 21 1965 dic
Historia del Carbono 14. M. D. Kamen COLABORACIONES 538 21 1965 dic
Máseres ópticos. Teoría del Plasma. Matemática. A. Rachman; N. Fraidenraich; J. Babini BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 552 21 1965 dic
Reflexiones al cumplirse 10 años desde la creación del Centro Atómico Banloche. G. Beck MUNDO CIENTIFICO 555 21 1965 dic
Noticias: Primer. Conterencia Interamericana sobre la Enseñanza de la Quimica, Ciencias Sociales en las Facultades de Ingeniería. Publicaciones de la Unesco sobre instituciones científicas de la Argentina. CeI MUNDO CIENTIFICO 560 21 1965 dic
Premios Nobel de Fisiología y Medicina 1965. J. L. Reissig. MUNDO CIENTIFICO 564 21 1965 dic
Becas. Carrera del Investigador. Subsidios. CONICET CONICET 567 21 1965 dic
Trabas para la importación de libros. J. Sahade EDITORIAL 1 22 1966 ene
Estado actual de la teoría de esquemas de asentarmiento urbano. 0. Yujnovsky y C. R. Tobar COLABORACIONES 2 22 1966 ene
Heterogeneidad molecular de enzimas. A. Blanco . COLABORACIONES 15 22 1966 ene
Química Orgánica Elemental. Fisiología. Progresos en Química. Origen de la Vida. Cromosomas Humanos. Conducta de Primates no Humanos. V. Deulofeu; B. A. Houssay; S. J. Barber; J. C. Stockert; F. A. Saez; Iván Izquierdo; R. Farach; M., Frídman; E. E. Galloni; F. Gratton; J. A. Vicente BIBLIOGRAFIAS 23 22 1966 ene
El Cometa lkeya-Seki y Fotografías de Cometas. varios. C. E. Rogati; E. Roemer. INVESTIGACIONES RECIENTES 31 22 1966 ene
Prof. Dr. Kurt Hueck (Necrología). Rolf Singer y Jorge Morello. MUNDO CiENTíFICO 41 22 1966 ene
Noticias argentinas y del Exterior. Correspondencia. CeI MUNDO CIENTIFICO 42 22 1966 ene
La Difusión Científica. J. C. Stockert EDITORIAL 49 22 1966 feb
Un sentido poco conocido: el olfato. 0. L. Vaccarezza COLABORACIONES 50 22 1966 feb
El Proyecto del Manto Superior. S. Gershanik COLABORACIONES 71 22 1966 feb
Farmacología; Psicofármacos. Biología. Metalografía. Física. Mecánica Cuántica. Simetría de la Física de las Partículas Elementales. Química General. I. A. I; J. C. Stockert; M. Fridman; F. R. Marsicano; C. A. Heras; H.Munczek BiLIOGRAFIA CIENTIFICA 78 22 1966 feb
Varias CeI INVESTIGACIONES RECIENTES 88 22 1966 feb
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 89 22 1966 feb
Becas. Carrera del Investigador. CONICET CONICET 95 22 1966 feb
¿Es conveniente para la industria apoyar la investigación básica?. H. Carminatti. EDITORIAL 97 22 1966 mar
La estructura del benceno según Kekulé (1865) y su influencia en el desarrollo de la Química Orgánica. H. H. Appel COLABORACIONES 99 22 1966 mar
El concepto de aromaticidad. J. Comín COLABORACIONES 108 22 1966 mar
La forma de las hojas y la edad fisiológica de las plantas. E. R. Montaldi. COLABORACIONES 121 22 1966 mar
Progresos en Farmacología. Cultivos Microbianos Contínuos. Prácticas de Química Orgánica. I. A. I.; R. E. Halbinger; V. D. BIBLIOGRAfíA CIENTíFICA 126 22 1966 mar
Varias. CeI INVESTIGACIONES RECIENTES 131 22 1966 mar
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 132 22 1966 mar
Dirk Brouwer. (necrología). J. Sahade MUNDO CIENTIFICO 136 22 1966 mar
Aspectos sociales del progreso científico en un país en vias de desarrollo. M. Rocha MUNDO CIENTIFICO 137 22 1966 mar
Elección do autoridades y designaciones de Comisiones. Becas. Subsidios. Carrera del Investigador. CONICET CONICET 140 22 1966 mar
Sobre el acceso a la educación Superior. Félix Herrera. EDITORIAL 145 22 1966 abr
Reflexiones sobre el lugar de la biología en el mundo actual. Jean Trémolières COLABORACIONES 147 22 1966 abr
Los distanciamientos de plantación y sus vinculaciones ecológicas y económicas en planes de forestación para Chile y la Argentina. Enrique Videla Pilasi. COLABORACIONES 159 22 1966 abr
Química Orgánica. Farmacología. Radiaciones y Radioisótopos. Diodos y Transistores. V. D.; H. V. Huidobro; M. Fridman; J. J. Costa y R. A. Ghelfi; M. Fridman BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 176 22 1966 abr
Contribución al estudio de la Flora láctica en silos de forraje verde. F. C. González. INVESTIGACIONES RECIENTES 179 22 1966 abr
Descendencias anormales en cruzamientos de Early Kalo. H. J. Pacagnini INVESTIGACIONES RECIENTES 183 22 1966 abr
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 184 22 1966 abr
Subsidios. Becas. Carrera del Investigador. CONICET CONICET 188 22 1966 abr
Nueva encrucijada. Alberto C. Taquini. EDITORIAL 193 22 1966 may
Las malformaciones congénitas: sus causas y mecanismos. Ruben Adler COLABORACIONES 194 22 1966 may
Presentes tendencias sobre el origen de los objetos cuasi estelares. J. L. Sérsic COLABORACIONES 212 22 1966 may
Laboratorio de Fisiología del Ejercicio en los Estados Unidos. Alberto F. Leveroni. COLABORACIONES 216 22 1966 may
Cibernética. Bioquímica y Microbiología Industrial. Química Orgánica. Historia de la Quimica en el Uruguay. L. A. Santaló; Moises Burachik; J. F. Sproviero; L. Halperin Donghi BIBLIOGRAFIA CIENTÍFICA 222 22 1966 may
Variación con el tiempo del fósforo asimilable y del P8. Mario J. Amor Asunción. INVESTIGACIONES RECIENTES 225 22 1966 may
Noticias CeI MUNDO CIENTIFICO 229 22 1966 may
Neutrinos, Tetrahymena. Eclipses de Sol. Investigación sobre potencial minero en Argentina, Contra la Energía Nuclear. H. Rosenberg; G. M. lannini. MUNDO CIENTIFICO 231 22 1966 may
Becas, Subsidios, Carrera del Investigador, Noticias. CONICET CONICET 236 22 1966 may
Una nueva etapa en el desarrollo de la astronomía en el país. J. Sahade. EDITORIAL 241 22 1966 jun
La nueva oceanografía: presente y futuro. E. A. Fernández. COLABORACIONES 242 22 1966 jun
Biosíntesis de porfirinas. Alcira M. del C. Batlle 259 22 1966 jun
Matrices; y sus aplicaciones. Regulación de enzimas. L, A. Santaló; H. Carminatti. BIBLIOGRAFIA CIENTÍFICA 273 22 1966 jun
Acción de los envases de polietileno sobre fermentos lácticos. R. E. Halbinger INVESTIGACIONES RECIENTES 276 22 1966 jun
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 278 22 1966 jun
Becas, Subsidios, Carrera del Investigador. CONICET CONICET 283 22 1966 jun
Número y Formación de Investigadores. Luis A. Santaló EDITORIAL 289 22 1966 jul
La membrana celular. M. Cereijido; C.A. Rotunno y M. I. Pouchan COLABORACIONES 291 22 1966 jul
La Vía Láctea en el Hemisferio Sur. A. Feinstein COLABORACIONES 302 22 1966 jul
Fotobiologia. Álgebra Moderna. Lago Baikal y su vida. Astronomía y Astrofísica. J. C. Stockert; L. A. Santaló; J. M. Gallardo; J. S. BIBlIOGRAFIA CIENTIFICA 312 22 1966 jul
Aplicación de la lnmunofluorescencia al Diagnóstico de la Fiebre Hemorrágica Argentina. Z. M. de Martinez Segovia, Fulvia Grazioli, M E. de Garré y J. Bozzini COMUNICACIONES CIENTIFICAS 316 22 1966 jul
Genes extracromosómicos. J, C. Stockert INVESTIGACIONES RECIENTES 320 22 1966 jul
Varios. CeI INVESTIGACIONES RECIENTES 321 22 1966 jul
Noticias argentinas y del exterior, Premio «Enrico Fermi». H. Carminatti MUNDO CIENTIFICO 323 22 1966 jul
Becas, Subsidios, Carrera del Investigador Científico, Noticias. CONICET CONICET 329 22 1966 jul
La Educación y el Espíritu de la Ciencia CeI EDITORIAL 337 22 1966 ago
El Linfocito, su importancia y funciones inmunológicas. Alberto J. L. Macario COLABORACIONES 338 22 1966 ago
El largo peregrinaje desde los peres hasta los reptiles. Ruth Gutman . COLABORACIONES 356 22 1966 ago
Análisis matricial. Amino-Azúcares. Control Automático. L. A. Santaló; L. R. Maréchal; E. Ruspini BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 356 22 1966 ago
Estudios sobre la sintesis de la diacrilicodeuteroporfirina IX, un posible intermediario en la biointesis de protoporfirina IX. Alcira M. del C. Batlley INVESTiGACIONES RECIENTES 369 22 1966 ago
Varios. CeI INVESTiGACIONES RECIENTES 372 22 1966 ago
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 373 22 1966 ago
Becas, Subsidios, Carrera del Investigador, Noticias. CONICET CONICET 379 22 1966 ago
La Unesco en su vigésimo aniversario. A. C. Taquini. EDITORIAL 385 22 1966 sep
Cromosomas y Citogenética. J. C. Stockert. COLABORACIONES 386 22 1966 sep
Los origenes de la Agricultura Americana. R. S. MacNeish COLABORACIONES 409 22 1966 sep
Matemática. Fotobiologia. Cohetes a Propulsantes Liquidos. L. A. Santaló; J. C. Stockert; W. E. Daub. BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 418 22 1966 sep
La situación del personal docente. René Maheu (Unesco) ORG. DE LA ENSEÑANZA Y LA EDUCACION 421 22 1966 sep
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 424 22 1966 sep
Subsidios, Becas, Carrera del Investigador, Noticias CONICET CONICET 425 22 1966 sep
Necesidad de la Investigación Científica: un esquerna de presupuesto. L. A. Santaló EDITORIAL 433 22 1966 oct
Tecnología de. Alimentos: significado y alcances. P. Cattáneo COLABORACIONES 435 22 1966 oct
Subcarencias de micronutrientes en el Ganado: dificultades para detectarlas por análisis del suelo. F. F. Beltrán COLABORACIONES 447 22 1966 oct
Origen de la Vida. Química Orgánica en Fascículos. Matemática. Microelementos. Biocenología. Z. M. de Sesé; V. D.; L. A. Santaló; A. R. J. Paoli y M. S . L. de Paoli ; E. H. R. BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 458 22 1966 oct
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 463 22 1966 oct
Subsidios, Becas, Noticias. CONICET CONICET 477 22 1966 oct
A propósito de la nueva ley universitaria. A. C. Taquini . EDITORIAL 481 22 1966 nov
La Investigación en la Argentina. A. C. Taquini. COLABORACIONES 482 22 1966 nov
Bases para el Análisis del Crecimiento Vegetal. J. P. Lewis y H. D. Ginzo COLABORACIONES 495 22 1966 nov
Espectrometria de Masa. Reacciones Alifática Tónicas. Matemática Moderna. V. D.; 0. L. G.; L. A. Santaló . BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 508 22 1966 nov
Aislamiento de Virus de Mosquitos capturados en Zona Epidémica de Fiebre Amarilla. J. C. Barrera Oro, L. F. Gutman Frugone, M. Garcia, O. H. Casal, J. P. Duret,A.Bachmann y A. M. Vilches COMUNICACIONES CIENTIFICAS 510 22 1966 nov
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 515 22 1966 nov
Subsidios, Carrera del Investigador, Becas, Noticias. CONICET CONICET 516 22 1966 nov
La Universidad, ¿grupo de presión, torre de marfil, o universidad con conciencia social? A. Lanari EDITORIAL 529 22 1966 dic
Polisacáridos Vegetales. Carlos E. Cardíni COLABORACIONES 531 22 1966 dic
Comportamiento aritmético en Chimpancés. Charles H. Fester COLABORACIONES 550 22 1966 dic
El Océano y el Pasado. Analítica Orgánica. E. Voltovskoy; V. D. BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 563 22 1966 dic
Diagnóstico anticipado para la producción y peso de huevos en gallinas. Osvaldo Germán INVESTIGACIONES RECIENTES 565 22 1966 dic
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 568 22 1966 dic
Subsidios. Becas. Carrera del Investigador . CONICET CONICET 571 22 1966 dic
Los Centenarios y Cincuentenarios de 1967. J. Babini EDITORIAL 1 23 1967 ene
Homenaje a Bonpland a los 150 años de su llegada al pais. L. Halperin Donghi COLABORACIONES 3 23 1967 ene
Aimé Bonpland. George Sarton COLABORACIONES 8 23 1967 ene
Microbiología Industrial de la Pesca. R.E. Halbinger COLABORACIONES 28 23 1967 ene
Métodos de Computación en Física. Difusión de Cultivos indices en la provincia de Córdoba y sus Causas. J. Litvak; U. D. L. A BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 33 23 1967 ene
Multiplicación del Virus Junin en Cultivos de Tejidos. A. Z Martinez Segovia, 8. A. Holstein y F. Grazioli. COMUNICACIONES CIENTIFICAS 35 23 1967 ene
Noticias. La Unesco. A. Santone. MUNDO CIENTIFICO 40 23 1967 ene
Oxigeno puro. Charles R. Schroth. MUNDO CIENTIFICO 44 23 1967 ene
Subsidios. CONICET CONICET 46 23 1967 ene
De la palabra a la acción en el desarrollo de la investigación científica. L. A. Santaló EDITORIAL 49 23 1967 feb
Una guía elemental de las partículas elementales I A. H. Rosenfeld y R. D. Tripp . COLABORACIONES 51 23 1967 feb
Indicadores Biológicos en la Oceanografía. E. Boltovskoy COLABORACIONES 66 23 1967 feb
Origen de la Especie Humana. Teoría de las Colisiones Electro-Atomo. Mal de la Altura. J. Schabinger; C. A. Balbini; P. Aramendia BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 76 23 1967 feb
Efecto de la atrazina y el 2,4D aplicados como tratamiento de pre-emergencia sobre el chamico (Datura ferox) y el maíz (Zea mays). A. J. Hall. INVESTIGACIONES RECIENTES 79 23 1967 feb
Tercer Simposio sobre Astrofísica Relativista. Premios Nobel de Medicina y Fisiología. Noticias. J. L. Sérsic; H. Carminatti MUNDO CIENTIFICO 84 23 1967 feb
Subsidios. Noticias. CONICET CONICET 92 23 1967 feb
La Divulgación Científica. A. C. Taquini. EDITORIAL 97 23 1967 mar
Una guía elemental de las partículas elementales II A H. Rosenfeld y R D. Tripp . COLABORACIONES 98 23 1967 mar
Importancia de los Métodos Selectivos de Separación en Bioquimica. L.C. Craig COLABORACIONES 116 23 1967 mar
Matemáticas. Química Orgánica Moderna. Separación de Materiales Biológicos. L. A. Santaló; V. D.; 0. C. de Barreiro BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 129 23 1967 mar
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 131 23 1967 mar
Subsidios, Becas, Noticias. CONICET CONICET 141 23 1967 mar
El problema de la enseñanza agronómica superior. Jorge S. Molina EDITORIAL 145 23 1967 abr
La influencia de la mecánica de suelos en los criterios de la ingeniería civil actual. Oreste Moretto COLABORACIONES 146 23 1967 abr
El uso de antibióticos de naturaleza peptidica como modelos para el estudio de fuerzas inter e intramoleculares en proteínas. L. C. Craig COLABORACIONES 160 23 1967 abr
Microbiología industrial de alimentos Roberto Halbinger COLABORACIONES 170 23 1967 abr
Síntesis de Péptidos. Compuestos Aromáticos con Puentes. Biología Molecular. Matemática para Maestros de Escuela Primaria. Aplicación de la Física Moderna y de la Física Nuclear. V. D.; G. Diaz de Toranzo; H. Carminatti: L. A. Santaló; E. E. G. BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 174 23 1967 abr
Aura, nuevo arbovirus del Grupo A para la República Argentina. J. G. Barrera 0ro, M, Sabattini y L. F. Gutman Frugone COMUNICACIONES CIENTIFICAS 180 23 1967 abr
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 184 23 1967 abr
La Universidad y el Desarrollo. R. Maheu (Unesco) . MUNDO CIENTIFICO 185 23 1967 abr
Investigaciones var¡as. CeI MUNDO CIENTIFICO 189 23 1967 abr
Subsidios. Becas, Noticias. CONICET CONICET 191 23 1967 abr
Para el Mejoramiento de la Enseñanza. A. C. Taquini EDITORIAL 193 23 1967 may
Plantas Alucinógenas Americanas. V. Deulofeu COLABORACIONES 195 23 1967 may
El Papel del Bioquímico Clínico en un Centro Médico Moderno. M. K. Schwartz COLABORACIONES 207 23 1967 may
Bromatologia, Nutrición y Bioquímica. J. C. Sanahuja COLABORACIONES 212 23 1967 may
Química Orgánica. Radicales Libres en las Reacciones Orgánicas. Metabolismo de la Galactosa. Geometria;Matemática Moderna. A. N.; 0. L. G.; C. E. Cardini; L. A. Santaló BIBLIOGRAFLIA CIENTIFICA 218 23 1967 may
Noticias Argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 224 23 1967 may
Becas. Subsidios. Carrera del Investigador, Noticias. CONICET CONICET 232 23 1967 may
Líderes del Futuro. A. C. Taquini EDITORIAL 241 23 1967 jun
Bases para el Estudio Fitoecológico de los Grandes Espacios (El Chaco Argentino). J. Morello COLABORACIONES 252 23 1967 jun
El momento Actual de la Investigación Cientifica en la Argentina. V. Deulofeu COLABORACIONES 268 23 1967 jun
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 274 23 1967 jun
Métodos de Química Clínica. Regulación de Enzimas. Química Orgánica. Funciones Generalizadas. C. E. Cardini; H. Carminatti; 0. L. G.; L. A. Santaló . BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 281 23 1967 jun
Becas. Subsidios. Noticias. CONICET CONICET 285 23 1967 jun
Ciencia, Tecnología y el Problema del Desarrollo de los Pueblos. H. Carminatti EDITORIAL 289 23 1967 jul
Grupos Sanguíneos en Producción Animal. M. C. Miquel COLABORACIONES 293 23 1967 jul
Manuel Moreno en la Ciencia Argentina. L. Halperin Donghi COLABORACIONES 305 23 1967 jul
Geocriología Aplicada. A. E. Corte COLABORACIONES 311 23 1967 jul
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 326 23 1967 jul
El problema de la Enseñanza Universitaria. Z. M. Lugones ORG. DE LA ENSEÑANZA Y DE LA INVESTIGACION 329 23 1967 jul
Matemática para los Físicos. Biología General. Computadoras. Yoghurt. M, Balanzat; J. M. Gallardo; J. Gordon; R. E. Halbinger. BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 330 23 1967 jul
Subsidios. Becas. CONICET CONICET 333 23 1967 jul
Defensa del Suelo Argentino. J. S. Molina EDITORIAL 337 23 1967 ago
Autoxidación y Antioxidantes. M. H. Bertoni COLABORACIONES 339 23 1967 ago
Tortugas de la Argentina. M. A. Freiberg COLABORACIONES 351 23 1967 ago
Aplicación del método de Remy (modificado) al Estudio del Azotobacter en placas de tierra moldeada. J. S. Molina INVESTIGACIONES RECIENTES 364 23 1967 ago
Obsolescencia Académica del Ingeniero. R. M. De Carli ORGANIZACION DE LA ENSEÑANZA 366 23 1967 ago
Noticias Argentinas y del Exterior. AAPC MUNDO CIENTIFICO 373 23 1967 ago
Mecanismos de la Bioenergética. Psicología Fisiológica. Cinética y Termodinámica en Bioquiinica. Cálculo Elemental. H. Carminatti; A. C. T.; H. N. Torres; L. A. Santaló . BIBLIOGRAFIA CIENTÍFICA 380 23 1967 ago
Subsidios. Becas. CONICET CONICET 383 23 1967 ago
Nueva Escuela Europea de Graduados en Biologia Molecular. H. Carminatti. EDITORIAL 385 23 1967 sep
A 25 Años de la Primera Reacción Nuclear en Cadena. J. Flegenheimer COLABORACIONES 387 23 1967 sep
Autoxidación y Antioxidantes II y III Partes. M. H. Bertoni COLABORACIONES 391 23 1967 sep
Saurios. I-Observaciones sobre Amphisbaena darwini heterozonata Burmensteir en los alrededores de Buenos Aires, Argentina. J. M. Gallardo COLABORACIONES 406 23 1967 sep
Problemas del Desarrollo Cientifico del Interior. R. Caputto MUNDO CIENTíFICO 412 23 1967 sep
Noticias. AAPC MUNDO CIENTíFICO 418 23 1967 sep
El Diseño y Análisis de Experimentos Cientificos. Técnicas en Biosíntesis de Proteinas. Propiedades y Funciones de Elementos Genéticos. Teoria Especial de la Relatividad. L. A. Santaló; 0. A, Scornik; J. C. Stockert; M. Castagnino BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 424 23 1967 sep
Subsidios. Becas. CONICET CONICET 427 23 1967 sep
Cooperación Científica Latinoamericana. A. C. Taquini EDITORIAL 433 23 1967 oct
La Reconquista del Desierto. Parte I J. E. Molina COLABORACIONES 434 23 1967 oct
Los Gases Nobles y sus Compuestos. H. Fernández COLABORACIONES 442 23 1967 oct
Panorama de la Investigación Biológica en la Antártida. A. C. Cuello COLABORACIONES 451 23 1967 oct
Relación entre la Respiración y la Dormición en Semillas de Datura ferox L: su Estudio Mediante el Empleo del Cloruro de Tetrazolio. B. Bermann INVESTIGACIONES RECIENTES 459 23 1967 oct
Noticias Argentinas y del Exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 464 23 1967 oct
Matemática. Cohomología de Grupos. Complementación Genética. Química. Introducción a la Microscopía. L. A. Santaló; E. R. Gentile; J. C. Stockert; A. L. Gordillo; H. G. Pontis BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 469 23 1967 oct
Subsidios. Becas. CONICET CONICET 474 23 1967 oct
Las Reuniones Científicas. Sus Motivaciones. A. C. Taquini EDITORIAL 481 23 1967 nov
Daflo Genético por Radiación. J. C. Stockert COLABORACIONES 482 23 1967 nov
La Reconquista del Desierto. Parte II J. S. Molina . COLABORACIONES 494 23 1967 nov
El National Magnet Laboratory (N.M.L.) de los Estados Unidos. C. J. Claro COLABORACIONES 502 23 1967 nov
Noticias Argentinas y del Exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 511 23 1967 nov
La Bradikinina y Otras Kininas. Bioquímica de Plaquetas. Un Moderno Texto de Química General. Matemática. Ecología Marina. B. A. Houssay; A. Pavlovski; 0. L. Q; L. A. Santaló; E, Boltovkoy BIBLIOGRAFIA CIENTiFICA 522 23 1967 nov
Subsidios. Becas. CONICET CONICET 527 23 1967 nov
Una mirada al clima científico de 1967. A. C. Taquini. EDITORIAL 529 23 1967 dic
Irradiación de Alimentos: Panorama Biológico. Parte I E. R. Muñoz y B. K. de Mazar Barnett . COLABORACIONES 530 23 1967 dic
Nuestro Chaco Subdesarrollado: un caso particular. I. J. Bartolucci COLABORACIONES 539 23 1967 dic
Una modificación a la Técnica Citogenética del Squash, que permite el secado inmediato de los preparados. J. C. Stockert . COMUNICACIONES CIENTIFICAS 558 23 1967 dic
Noticias Argentinas y del Exterior. CeI MUNDO CIENTíFICO 560 23 1967 dic
Primer Curso de Algebra. Química Orgánica Básica. Química de Superficie. L. A. Santaló; 0. L. G.; A. L. Gordillo BIBLIOGRAFíA CIENTIFICA 564 23 1967 dic
Curso de Actualización y Perfeccionamiento Docente para Profesores Secundarios de Química. A. J. Arvía CONICET 568 23 1967 dic
Necesidad de una política científica efectiva. A.C. Taquini EDITORIAL 1 24 1968 ene
Virus Aftoso: Estructura y Multiplicación. S. Rivenson COLABORACIONES 2 24 1968 ene
Irradiación de Alimentos: Panorama Biológico. II E.R. Muñoz y B.K. de Mazar Barnett COLABORACIONES 16 24 1968 ene
La microflora del Vino Jerez. R. E. Albinger COLABORACIONES 26 24 1968 ene
Síntesis orgánica. Vitaminas. Matemática. V. D. ;H. N. Torres; L. A. Santaló BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 34 24 1968 ene
Noticias argentinas y del exterior. CeI MUNDO CIENTíFICO 37 24 1968 ene
Subsidios. CONICET CONICET 43 24 1968 ene
El rendimiento del investigador. Alberto C. Taquini EDITORIAL 49 24 1968 feb
La Grave Amemeza de los Volcanes Extinguidos. Haroun Tazieff COLABORACIONES 50 24 1968 feb
La Importancia de las Separaciones en el Análisis Quimico. José A. Catoggio. COLABORACIONES 64 24 1968 feb
Leibniz, el Hombre y el Matemático. Juan Blaquier COLABORACIONES 74 24 1968 feb
Revisión de Métodos para Medir el Area Foliar. H. Daniel Ginzo COLABORACIONES 83 24 1968 feb
Noticias. CeI MUNDO CIENTíFICO 88 24 1968 feb
Fundamentos de la Física Atómica. Teoría de la Información. Bioquímica de la Mitocondria. J. J. Giambiagi; L. A. Santaló; R. H. Vallejos. BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 91 24 1968 feb
Subsidios. CONICET CONICET 94 24 1968 feb
Exámenes y Cursos de Ingreso. E. E. Galloni EDITORIAL 97 24 1968 mar
Construcción de. la Escala Musical. G. E. Shilov COLABORACIONES 99 24 1968 mar
La Producción de Eritrocitos: su regulación Humoral. Carlos E. Bozzini COLABORACIONES 111 24 1968 mar
Eficiencia del Diseño Lattice Simple con respecto a Bloques al Azar en Ensayos Comparativos de Lino. R. S. Bondulich de De la Fuente INVESTIGACIONES RECIENTES 121 24 1968 mar
Elaboración de Renina Microbiana. M. S. Cataldi y S. M. de Ipiña INVESTIGACIONES RECIENTES 124 24 1968 mar
Museo de. Botánica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica: «Juan A. Domínguez» ; «El Museo, su historia y porvenir». V. Deulofeu; J. A. Caro MUNDO CIENTIFICO 126 24 1968 mar
Noticias del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 134 24 1968 mar
Ecuaciones en Derivadas Parciales no Lineales. Estructura de la Materia. Fisiología Vegetal Aplicada. Américo Vespucio. M. Balanzat; F. Gratton; A. R. J. Paoli y M. S. L. de Paoli; J. Babini BIBLIOGRAfIA CIENTIFICA 139 24 1968 mar
Subsidios. CONICET CONICET 143 24 1968 mar
Centenarios y Cincuentenarios 1968 J. Babini EDITORIAL 145 24 1968 abr
Supercorrientes. Carlos C. Bollini COLABORACIONES 146 24 1968 abr
Los Bacteriófagos y la Biología Molecular de su Desarrollo. Israel D. Algranati. COLABORACIONES 156 24 1968 abr
La Revolución de las Computadoras. Emilio M. Jáuregui. COLABORACIONES 166 24 1968 abr
Interpretación Edafológica sobre la Capacidad de Nodulación de Lotus corniculatus. R. E. Halbinger y M. J. Amor Asunción COMUNICACIONES CIENTíFICAS 177 24 1968 abr
Noticias Argentinas y del Exterior. Premios Nobel 1967 E. G. de Toranzo BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 179 24 1968 abr
Regulación de Enzimas. Ecuaciones Diferenciales y Funcionales. Mecánica Estadística. Estructuras Algebraicas. H. Carminatti; L. A. S.;L. A. Santaló; E. R. Gentile BIBLIOGRAFIA 187 24 1968 abr
Subsidios. CONICET CONICET 191 24 1968 abr
Industria Basada en la Ciencia. Luis F. Leloir EDITORIAL 193 24 1968 may
Virus Oncogénicos DNA: Transformación celular in-vitro y sus antígenos. H. G. Suárez COLABORACIONES 194 24 1968 may
Sólo los que están Alerta Sobreviven. La escasez de Agua en Norteamérica en un Futuro Próximo. Traducción de un articulo publicado por la Ralph M. Parsons Co COLABORACIONES 206 24 1968 may
Notas para una Teoría de la Universidad. F. M. Jáuregui ORG. DE LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN 221 24 1968 may
Noticias Argentinas y del Exterior. Premios Nobel 1967 CeI MUNDO CIENTIFICO 231 24 1968 may
Física del Sólido. Análisis Real. Fertilidad del Suelo. Química Orgánica. Biología de los Invertebrados. E. E. G.; L. A. Santaló; N. G.; 0. L. G.; S. R. Olivier. BIBLIOGRAfIA 235 24 1968 may
Becas. CONICET CONICET 239 24 1968 may
La Política del «Return» A. C. Taquini EDITORIAL 241 24 1968 jun
Cromatografía con Tamices Moleculares. A. M. del C. Batle COLABORACIONES 242 24 1968 jun
Acerca de las Curvas Dosis-Respuesta y del Bloqueo Competitivo en Farmacología. A. J. Kaumann . COLABORACIONES 262 24 1968 jun
Novedades sobre el Cultivo de Linfocitos Periféricos en Inmunología. A.J. L. Macar¡o COLABORACIONES 271 24 1968 jun
El Desarrollo de las Ciencias Positivas en las Universidades Latinoamericanas. Alberto C. Taquini (h.) ORG. DE LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACION 274 24 1968 jun
Coloquio sobre Isotopos en Hidrología, Heidelberg 1967.Noticias J. C. Lerman MUNDO CIENTIFICO 280 24 1968 jun
Operadores Diferenciales en Física-Matemática. Adelantos en Computación. M. Balanzat; J. M. Romero . BIBLIOGRAFIA 285 24 1968 jun
Subsidios. CONICET CONICET 287 24 1968 jun
Full-Time: Teoría y Practica en Agronomia. J. S. Molina EDITORIAL 289 24 1968 jul
La Transferencia de Materia a través de Membranas Epíteliales. C. A. Rotunno, I. Reisin y M. Cereijido COLABORACIONES 290 24 1968 jul
La Dispersión Meteorítica en la Argentina y Chile. Luisa M. Villar. COLABORACIONES 302 24 1968 jul
Agua Subterránea en Bahía Blanca. Investigación con lsótopos. J. C. Lerman. INVESTIGACIONES RECIENTES 315 24 1968 jul
Universidad e Investigación. Alfredo Sordelli (Necrología). Raul A. Devoto; V. Deulofeu. MUNDO CfENTIFICO 320 24 1968 jul
Análisis Matemático L. A. Sanlafó BIBLIOGRAFIA 333 24 1968 jul
Subsidios. CONICET CONICET 334 24 1968 jul
Nueva Carrera: Administración de Ciencia y Tecnología. Arturo E. Corte EDITORIAL 337 24 1968 ago
Ofidios Ponzoñosos de la Argentina. Marcos A. Freiberg COLABORACIONES 338 24 1968 ago
Las Cuencas Sedimentarias Continentales. Gerardo E. Bossi COLABORACIONES 354 24 1968 ago
Reconocimiento Isotópico de Acuiferos: Región de Cuyo. J. C. Lerman INVESTIGACIONES RECIENTES 368 24 1968 ago
Los Estudios Geológicos. Lorenzo F. Aristarain MUND0 CIENTIFICO 374 24 1968 ago
Noticias. CeI MUND0 CIENTIFICO 378 24 1968 ago
Termodinárnica. Julio Gratton. BIBLIOGRAFIA 379 24 1968 ago
Subsidios. CONICET CONICET 380 24 1968 ago
Evolución de la Investigación Científica. A. C. Taquini EDITORIAL 385 24 1968 sep
Introducción a la Inmunofluorescencia. A. J. L. Macario COLABORACIONES 386 24 1968 sep
Observaciones Biológicas sobre Pseudopaludicola falcipes (Hensel), (Anura,Leptodactylidae). J. M. Gallardo . COLABORACIONES 411 24 1968 sep
Mutaciones Somáticas Inducidas en Cebada con Tratamientos de Fósforo Radiactivo. A. Avila y E. A. Favret INVESTIGACIONES RECIENTES 420 24 1968 sep
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 424 24 1968 sep
Química Orgánica.Baterias del Suelo. 0. L. G.; N. Giambiagi BIBLIOGRAFIA 427 24 1968 sep
Subsidios. CONICET CONICET 429 24 1968 sep
La Enseñanza de las Ciencias y sus Problemas. L. A. Santaló EDITORIAL 433 24 1968 oct
La Cultura Candelaria. 0. R. Heredia. COLABORACIONES 434 24 1968 oct
El Mecanismo de Acción de las Hormonas. N. G. Bazan (h.) COLABORACIONES 454 24 1968 oct
Aislamiento de Arbovirus del Grupo Bunyamwera, de Mosquitos Aedes (0) albifasciatus en la Argentina, por N. R. Bianchini, M. S. Sabattini, J. P. de Bianchini y L. E. González. CeI INVESTIGACIONES RECIENTES 463 24 1968 oct
Otto Hahn, 1879-1968. J. Flegenheimer MUNDO CIENTíFICO 469 24 1968 oct
Simposio sobre Ecología Antártica. E. Balech MUNDO CIENTíFICO 474 24 1968 oct
Análisis Matemático. Difusión Geográfica de Cultivos en la Prov. de Chubut y sus Causas. Ciclo del Nitrógeno. L. A. Santaló; U.D.L.A.; R. A. Rosell BIBLIOGRAFIA 477 24 1968 oct
Subsidios. CONICET CONICET 480 24 1968 oct
Un solo objetivo C. M. Taquini EDITORIAL 481 24 1968 nov
El Microscopio Electrónico y su Contribución al Estudio de la Célula. Juan C. Stockert COLABORACIONES 482 24 1968 nov
La «Langosta brava Dichroplus maculipenne (Blanchard) , en la Argentina y Chile. José Liebermann . COLABORACIONES 495 24 1968 nov
Propiedades Higrométricas de las Vainas de Algunos Bambúes. Augusto P. Cercós INVESTIGACIONES RECIENTES 507 24 1968 nov
La Enseñanza Secundaria en Relación con la Enseñanza Superior Universitaria. J. C. Sanahuja ORG. DE LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACION 512 24 1968 nov
El Instituto de Biología Marina de Mar del Plata. Enrique E. Boschi MUNDO CIENTIFICO 515 24 1968 nov
Texto Avanzado de Química Orgánica Estructural. Cálculo de Pióbabilidades. O. L. G.; L. A. Santaló y L. A. S . BIBLIOGRAFIA 519 24 1968 nov
Subsidios. CONICET CONICET 521 24 1968 nov
Universidades Privadas. Alberto C. Taquini EDITORIAL 529 24 1968 dic
Sudamérica Durante el Pleistoceno Tardío y el Holoceno en Relación con el Hombre. Juan Schobinger COLABORACIONES 530 24 1968 dic
Penetración Foliar de Herbicidas. Osvaldo A. Fernández COLABORACIONES 547 24 1968 dic
Fijación del Nitrógeno Atmosférico por una Bacteria que utiliza Hidrocarburos. M. C. Gay y María S. Cataldi INVESTIGACIONES RECIENTES 560 24 1968 dic
Distinción de la Universidad de Córdoba al Dr. Luis F. Leloir: discursos Dres. Ranwel Caputto y L. F. Leloir; IX Congreso Internacional del Suelo en Adelaida (Australia). Ranwel Caputto y L. F. Leloir; M. Tschapek MUNDO CIENTIFICO 563 24 1968 dic
Espacio, Tiempo y Relatividad. Arte Císoria. Endodoncia. L. A. Santaló; J. Babini; A. C. T BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 571 24 1968 dic
Subsidios. CONICET CONICET 574 24 1968 dic
Centenarios y Cincuentenarios. J. Babini EDITORIAL 1 25 1969 ene
La Técnica del Macho Estéril en el Control de Plagas de Insectos. B. K.de Mazar Barnett y E. R. Muñoz COLABORACIONES 2 25 1969 ene
Un Análisis del Método Biosintético en Vegetales Superiores. S. J. Reil y E. V. Stevens COLABORACIONES 19 25 1969 ene
La Ensefianza Universitaria Argentina y las Necesidades de Desarrollo. C. Taquíni (h.) ORG. DE LA ENSEÑANZA Y DE LA INVESTIGACION 27 25 1969 ene
Noticias. AAPC MUNDO CIENTIFICO 41 25 1969 ene
Estudio Estadístico de los Espectros. Cálculo Operacional. Tecnología de Fibras. M. Segre de Giambiagi; R. L. Toranzo BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 44 25 1969 ene
Subsidios. CONICET CONICET 47 25 1969 ene
La Educación y el Desarrollo Científico. Alberto C. Taquini EDITORIAL 49 25 1969 feb
Hipofisis y Eritropoyesis. Carlos E. Bozzini COLABORACIONES 50 25 1969 feb
La Gondwania. Guillermo del Corro COLABORACIONES 60 25 1969 feb
Composición de Esencias de Trementina de Diversas Especies de Pinos Cultivados en la Argentina. H. M. Valente, A. L. Montes y E. E. Vonesch INVESTIGACIONES RECIENTES 67 25 1969 feb
La Educación Secundaria en Gran Bretaña. Alan Barr ORG. DE LA ENSEÑANZA 72 25 1969 feb
Discurso Dr. V. Deulofeu al recibir el Título Honoris Causa de la Universidad de Córdoba. Congreso Internacional de Americanistas. Congreso Internacional de Historia de la Ciencia. V. Deulofeu; L. C. Alfaro de Lanzone; L. Halperin Donghi. MUNDO CIENTIFICO 79 25 1969 feb
Bioquímica. Cálculo de Probabilidades. Invertebrados. B. A. Houssay; L. A. Santaló; S. R. Olivier BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 88 25 1969 feb
Subsidios. CONICET CONICET 90 25 1969 feb
Nuestro Adelanto Cienitífico. Alberto C. Taquini EDITORIAL 97 25 1969 mar
Una Nueva Visión de la Glándula Pineal. Augusto C. Cuello COLABORACIONES 99 25 1969 mar
Los Híbridos Adenovírus SV 40. Horacio Suárez COLABORACIONES 109 25 1969 mar
Método rápido para el estudio del Desarrollo de la Nitrificación en el Suelo. Santos Soriano y M. J. Amor Asunción INVESTIGACIONES RECIENTES 118 25 1969 mar
Ensefianza Secundaria de las Ciencias en Inglaterra como base para la Enseñanza Universitaria. Alan Barr ORG. DE LA ENSEÑANZA Y DE LA INVESTIGACION 121 25 1969 mar
Enseñanza de la Tipología Estructural en la Escuela de Ingeniería. Oscar A. Andres. ORG. DE LA ENSEÑANZA Y DE LA INVESTIGACION 129 25 1969 mar
Feria de las Ciencias. A. P. Maiztegui MUNDO CIENTIFICO 135 25 1969 mar
Cálculo de Funciones de Varias Variables. Regulación Metabólica. Julio H. G. Olivera; H. Carminatti BIBLIOGRAFIA CIENTÍFICA 139 25 1969 mar
Subsidios. CONICET CONICET 143 25 1969 mar
El Consejo Nacional de Ciencia y Técnica. CeI EDITORIAL 145 25 1969 abr
El Comportamiento Alimenticio del Hombre. Jean Trémolières y Eduardo Scheggia. COLABORACIONES 147 25 1969 abr
El Interferon. César A. Chelala COLABORACIONES 158 25 1969 abr
Un Nuevo Heteronemertino con Proboscís Ramificada, Panorhynchus argentínensís gen. et sp. nov. C..l. de la Serna de Esteban y H. J. A. Moretto INVESTIGACIONES RECIENTES 166 25 1969 abr
Arbovirus del Grupo Bunyamwera Aislados en la Argentina: su identificación como un subtipo de Virus Maguari. N. R. Bíanchini, M. S. Sabattiní, J. P. de Bíanchíni y L. E. González INVESTIGACIONES RECIENTES 172 25 1969 abr
Licenciados y Doctores en Física. Guido Beck ORG. DE LA ENSEÑANZA Y DE LA INVESTIGACION 173 25 1969 abr
Enseñanza de las Ciencias. Lógica Matemática. Las Plantas Fósiles. Agentes Psicofarmacológicos. L. A. Santaló; L. E. Sanchis; C. L. Azcuy; J. I. Izquierdo BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 185 25 1969 abr
Noticias CeI MUNDO CIENTíFICO 176 25 1969 abr
Premios Nobel de Medicina y Fisiología H. Carminatti PREMIOS NOVEL 178 25 1969 abr
Subsidios. CeI CONICET 190 25 1969 abr
La Definición de Investigador Científico. Luis A. Santaló EDITORIAL 193 25 1969 may
Los Mecanismos Básicos de la Regulación Metabólica. Enrique Rozengurt y Luis Jiménez de Asúa COLABORACIONES 194 25 1969 may
Aplicación de las Técnicas Nucleares a la Investigación Forense. A. Arroyo y S. J. Nassiff COLABORACIONES 211 25 1969 may
Los Estudios Dasonómicos Controlados: Su aplicación en la Diferenciación Funcional de las Fuentes Forestales. Enrique 0. Videla Pilasi COLABORACIONES 217 25 1969 may
Esbozo para la Estructura de un Profesorado de Física. Alberto P. Maiztegui. ORG. DE LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIóN 222 25 1969 may
Homenaje al Ingeniero Armando T. Hunziker; noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 229 25 1969 may
El Diagnóstico Clínico en Veterinarla. Principios Básicos de Bioquímica. Los Isótopos en la Hidrología. Ecuacioncs Lineales y Relatividad. . E. B. Ostrowski; 0. L. G.; G. Bonorino; L. A. Santaló BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 235 25 1969 may
Subsidios. CeI CONICET 239 25 1969 may
Congresos y Reuniones Científicas. Luis A. Santaló EDITORIAL 245 25 1969 jun
El Desarrollo Larval de los Crustáceos Decápodos. E. E. Boschi y M. A. Scelzo COLABORACIONES 246 25 1969 jun
Un Sismo Inesperado. Fernando Volponi COLABORACIONES 255 25 1969 jun
Respuesta de la aplicación de algunos diseños en bloques incompletos en ensayos con trigo, consíderando un elevado número de participantes. R. A. Bondulích de de la Fuente . INVESTIGACIONES RECIENTES 262 25 1969 jun
Renovación de la Enseñanza de la Matemática en la Escuela Secundaria. Lidia V. Vicente ORG. DE LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACION 266 25 1969 jun
Título Honoris Causa al Dr. Alberto C. Taquini CeI MUNDO CIENTIFICO 271 25 1969 jun
Premios «Dr. Daniel Goytía» y «Estela A. de Goytía a los Dres. Beatriz K. de Mazar Barnett, Enzo Muñoz y Juan Schobinger; Noticias argentinas y del exterior.Luciérnagas. J. Liebermann MUNDO CIENTIFICO 276 25 1969 jun
Física Matemática y Cálculo Vectorial y Mecánica. Reacciones Químicas. La Langosta del Desierto. Expedición Botánica de Nueva España. Luis A. Santaló; 0. L. G.; J. Liebermann; José Babini BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 286 25 1969 jun
El Planeamiento de la Educación, de la Ciencia y de la Tecnología. Arturo E. Corte EDITORIAL 289 25 1969 jul
Subsidios. CONICET CONICET 290 25 1969 jul
Las Cromosferas de las Estrellas. Carlos Jaschek COLABORACIONES 291 25 1969 jul
Fertilización Nitrogenada: Metabolismo del Sulfato de Amonio y de la Urea en Ensayos de Campo y en Laboratorio. N. Giambiagi y 0. C. Cerri COLABORACIONES 296 25 1969 jul
Aspecto Pesquero de las ínvestigaciones sobre Huevos, y Larvas de Peces Marinos. Juana D. de Ciechomski COLABORACIONES 308 25 1969 jul
Noticias. CeI ORG. DE LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACION 316 25 1969 jul
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 320 25 1969 jul
El Terremoto Peruano (trad. de Nature). Escuela Latinoamericana. Álgebra, Matemática y Física. Termodinámica. Paleontología de Invertebrados. Manuel Balanzat; L. A. Santaló;J.L. A. Macario; H. H. Camacho BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 327 25 1969 jul
Subsidios. CeI CONICET 330 25 1969 jul
El Hombre en la Luna. L. A. Santaló EDITORIAL 337 25 1969 ago
Explosiones en Galaxias Elípticas. .J. L. Sersic COLABORACIONES 338 25 1969 ago
El Movimiento de Azúcares en las Plantas Terrestres. A. J. Hall . COLABORACIONES 343 25 1969 ago
Estudio de la Cantidad de Información Pertinente Contenida en Revistas Científicas. F. Bergmann, M. T. Font, A. E. Rabasa, R. Vásquez de Cometti y S. L. Rabasa . COLABORACIONES 356 25 1969 ago
Estudio Microbiológico del Ensilado de Forrajes Verdes. R. E. Halbinger,F. C. González y M. C. Mans de Marión INVESTIGACIONES RECIENTES 365 25 1969 ago
Primer Simposio Internacional sobre la Enseñanza de las Ciencias. CeI ORG. DE LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIóN 365 25 1969 ago
Premios Provincia de Santa Fe noticias argentinas y del exterior, correspondencia. CeI MUNDO CIENTIFICO 368 25 1969 ago
Enseñanza Programada. Física y Matemática. Glucosa. Agroecología de Santa Cruz. Geología. Introduccion a la Química. C. A. Trejo; L. A. Santaló; C. R. Krisman de Fischman; U.D.L.A; H. H. Camacho; A. J. L. Macario; BIBLIOGRAFíA CIENTiFICA 379 25 1969 ago
Subsidios. CeI CONICET 384 25 1969 ago
Nuevas Carreras. Horacio H. Camacho EDITORIAL 385 25 1969 sep
Consideracíón sobre el Contexto y la Crononologia de la Cultura Candelaria. O.R. Heredia COLABORACIONES 387 25 1969 sep
La distribucíón, de las Subespecies de Bufo granulosus Spix: Su fidelidad a los sistemas hidrográficos sudamericanos. J.M. Gallardo COLABORACIONES 406 25 1969 sep
Influencia de la orientación de los Cristales sobre la Densidad de las Fíguras Térmicas tomadas en el Aluminio. A.R. Marmai INVESTIGACIONES RECIENTES 417 25 1969 sep
Noticias CeI MUNDO CIENTíFICO 421 25 1969 sep
Matematica para Químicos, por L. A. Santaló; Análisis Funcional, por M. Balanzat L. A. Santaló; M. Balanzat BIBLIOGRAFLIA CIENTÍFICA 425 25 1969 sep
Subsidios. CeI CONICET 427 25 1969 sep
Las Filiales de la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias. L. A. Santaló EDITORIAL 433 25 1969 oct
La Central Nuclear en Atucha. 0. A. Quihillalt COLABORACIONES 435 25 1969 oct
Notas sobre la enseñanza de la Matemática. Enzo R. Gentile COLABORACIONES 447 25 1969 oct
Valor Nutritivo de Silajes de Sorgo y de Allalfa. M.H.C.K. de Riverós, A.A. Lange y E.G.D. de Toranzo COLABORACIONES 459 25 1969 oct
Actividad de Urcasa y Arginasa en Semillas de Plantas Argentinas. M. V. Londner; F. A. Zaccara; J. C. Ballina; G. R. Bottoni y J. O. Comba INVESTIGACIONES RECIENTES 467 25 1969 oct
Noticias. AAPC MUNDO CIENTIFICO 471 25 1969 oct
Teoría de funciones. Biología General. L. A. Santaló; E. R. Scheggia BIBLIOGRAFIA CIENTÍFICA 476 25 1969 oct
Subsidios CONICET CONICET 479 25 1969 oct
25 Años en la Información y Promoción de las Ciencias. A. C. Taquini EDITORIAL 25 1969 nov-dic
Más de Dos Mil Millones de Años de Lucha Contra el Amoníaco. Néstor J. Carlisky COLABORACIONES 482 25 1969 nov-dic
Polarografía Moderna y Algunas Técnicas Relacionadas. A. Balzan COLABORACIONES 494 25 1969 nov-dic
Evolución de los Requerimientos para el Ingeniero Químico. I E. Rotstein y A. Rivas COLABORACIONES 506 25 1969 nov-dic
La Fusión de Mezclas de loduro de Plata y loduro de Potasio. Emilio A. Calmi INVESTIGACIONES RECIENTES 512 25 1969 nov-dic
Enseñanza de las Ciencias. Lógica Matemática. Las Plantas Fósiles. Agentes Psicofarmacológicos. CeI ORG. DE LA ENSEÑANZA Y DE LA INVESTIGACION 520 25 1969 nov-dic
Premios «Dr. Daniel Goytía» y, «Estela A. de Goytía» a los Dres. Enrique Rozengurt; Luis Jiménez de Asúa; Augusto C. Cuello; N. J. Carlisky y A. M. Battro. Noticias CeI MUNDO CIENTIFICO 527 25 1969 nov-dic
Difracción de Rayos X. Ecuaciones Diferenciales, y Termodinámica. Filosofía de la Cíencia.Trabajos Prácticos de Química Orgánica. Hornenaje a Sarton. El Nuevo Cosmos. E. E, Galloni;M. Fridman; A. J. L. Macario; 0. L. G.;J. Babini;J. Jaschek BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 531 25 1969 nov-dic
Subsidios. CONICET CONICET 534 25 1969 nov-dic
Antecedentes. Noticias CIC CIC 538 25 1969 nov-dic