El material de este índice acumulado se encuentra disponible en la biblioteca de la AAPC y puede ser consultado en las revistas al que pertenecen.


 

Enero de 1975 a diciembre de 1979

TITULO AUTOR SECCION PAG TOMO AÑO MES
Dirección de la Revista. Alberto C. Taquiní (h.) EDITORIAL 1 31 1975 ene-feb
Evolución Biológica, Adaptación y Optimización Energética. Josué A. Núñez COLABORACIONES 3 31 1975 ene-feb
Las Pesas y Medidas de la Argentina en el Siglo XIX. Julio César Torres COLABORACIONES 14 31 1975 ene-feb
El Problema de la Alimentación Humana. Enrique M. Sívori COLABORACIONES 26 31 1975 ene-feb
Azotobacter Chroococcum en Suelos de Río Grande del Sur (Brasil). M. J. Amor Asunción y Marta Cusato . INVESTIGACIONES RECIENTES 37 31 1975 ene-feb
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 41 31 1975 ene-feb
Premios «Dr. Daniel Goytía» y «Estela A. de Goytía» a los Dres. Josué A.Núñez y Guillermo Jaim Etcheverry. CeI MUNDO CIENTIFICO 43 31 1975 ene-feb
Principios de la Química. Química y Bioquímica. Química Orgánica. Funciones Elípticas. E. Al. Barreiro; 0. L. Galmarini; A. Brieux; L. A. Santaló BIBLIOGRAFíA 46 31 1975 ene-feb
Subsidios. CONICET CONICET 49 31 1975 ene-feb
Centenarios y Cincuentenarios. J. B . EDITORIAL 53 31 1975 mar-abr
Las Chalonas. Guillermo Jaim Etcheverry COLABORACIONES 55 31 1975 mar-abr
Procianidinas diméricas: resultados de los últimos trabajos. Alicia B. Pomilo y Klaus Weinges COLABORACIONES 68 31 1975 mar-abr
Regulación Neurogénica de la Presión Arterial. Aléjandra Martínez Seeber COLABORACIONES 74 31 1975 mar-abr
Influencia del Estado de Madurez sobre el contenido de Vitamina C y Materia seca en Tomate. J. C. H. Limongelli, M. T. B. de Bocchieri, M. V. de Martigani y M. Barreiro INVESTIGACIONES RECIENTES 82 31 1975 mar-abr
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 86 31 1975 mar-abr
El centenario de H. Lebesgue. M. Balanzat MUNDO CIENTIFICO 88 31 1975 mar-abr
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 91 31 1975 mar-abr
Aplicación de la Matemática. Anfibios. Química-Física. Análisis Microquímico del Tejido Nervioso. L. A. Santaló; Raúl L. Carman; Ariel H. Guerrero; E. Levin BIBLIOGRAFIA 98 31 1975 mar-abr
Subsidios. CONICET CONICET 101 31 1975 mar-abr
Enseñanza de la Ingeniería Nuclear en la Argentina. Carlos E. Español EDITORIAL 105 31 1975 may-jun
Los Radiofármacos: Preparación, controles y propiedades biológicas. Aldo E. A. Mitta COLABORACIONES 107 31 1975 may-jun
Radioisótopos: Consumo y abastecimiento en Argentina. R. Radicella COLABORACIONES 112 31 1975 may-jun
Fisicoquímica del Agua Pesada. Marcelo A. Molinarl COLABORACIONES 119 31 1975 may-jun
Estudio Isotópico de la Cuenca Superior del Río Abaucán (Catamarca, Argentina). Jacques Molinari, Jean-Charles Fontes, Gregorio B. Baró y Héctor R. Gómez INVESTIGACIONES RECIENTES 126 31 1975 may-jun
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 141 31 1975 may-jun
Una necesidad argentina: Institutos Superiores de Enseñanza e Investigación. Centro Atómico Bariloche, Instituto de Física «Dr. José A. Balseiro» y Fundación Bariloche. CeI MUNDO CIENTIFICO 142 31 1975 may-jun
Análisis Real y Complejo. Matemática y Electrónica. Química Analítica Cuantitativa. Química Orgánica. L. A. Santaló; M. Balanzat; J. F. P. A.; 0. Galmarini BIBLIOGRAFIA 151 31 1975 may-jun
Subsidios. CONICET CONICET 154 31 1975 may-jun
II Reunión sobre Suelos Semiáridos. A. C. Taquipi EDITORIAL 157 31 1975 jul-sep
Proteínas animales y el Gran Chaco Semiárido. Jorge S. Molina . COLABORACIONES 159 31 1975 jul-sep
El punto de vista Ecológico y la Expansión Pecuaria Jorge Morello COLABORACIONES 168 31 1975 jul-sep
Producción Agropecuaria en el Chaco Serniárido Juan Papadakis COLABORACIONES 179 31 1975 jul-sep
Los Suelos Y la Erosión en Entre Ríos. René A. Benavídez COLABORACIONES 181 31 1975 jul-sep
Evolución del establecinilento «Sescrita y tres». E. J. Vanoni, G. A. Lundberg y J. S. Molina COLABORACIONES 192 31 1975 jul-sep
Salínietro para establecimientos ganaderos. Argentino C. Landaburu COLABORACIONES 197 31 1975 jul-sep
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 203 31 1975 jul-sep
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 204 31 1975 jul-sep
Química. D. E. Richards BIBLIOGRAFIA 207 31 1975 jul-sep
Subsidios. CONICET CONICET 208 31 1975 jul-sep
El Recurso Agua en la Región Centro-Oeste. Alberto C. Taquini EDITORIAL 209 31 1975 oct-dic
Agua Superficial en la Región Centro-Oeste. Eduardo 0. Gallo COLABORACIONES 211 31 1975 oct-dic
Aguas Salinas para bebida animal. Luis A. Cerana COLABORACIONES 221 31 1975 oct-dic
Contaminación del Agua por Desagües Industriales. Carlos S. Carrique COLABORACIONES 233 31 1975 oct-dic
Contaminación del Agua por Desagües Cloacales. Osvaldo N. Juge COLABORACIONES 239 31 1975 oct-dic
Trabajos realízados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJO 254 31 1975 oct-dic
Noticias. CeI MUNDO CIENTiFICO 256 31 1975 oct-dic
Introducción a la Química Orgánica. La Vía Láctea. Métodos Aproximados en la Mecánica Aplicada. Fijación de Nitrógeno. Oscar L. Galmarini; Jorge Sahade; Luis A. Santaló;N. Gianbiagi BIBLIOGRAFIA CIENTíFICA 257 31 1975 oct-dic
Subsidios. CONICET CONICET 259 31 1975 oct-dic
Centenarlos y Cincuentenarios. J. Babini EDITORIAL 1 32 1976 ene-abr
Venenos de Víboras. Juan Carlos Vídal COLABORACIONES 3 32 1976 ene-abr
Aspectos Ecológicos Pasturiles y la Crianza Lanar: Santa Cruz y Guer Ake. Dalmiro Molina Sánchez COLABORACIONES 24 32 1976 ene-abr
Trabajos reslizados en el país y publicados en el exterior CeI RESúMENES DE TRABAJO 58 32 1976 ene-abr
Noticias CeI MUNDO CIENTíFICO 60 32 1976 ene-abr
Estadísticas, por L.A. Santaló; Física Matemática, por R.S.; Quimica Orgánica, por O.L. Galmarini L.A. Santaló; R.S.; O.L. Galmarini BIBLIOGRAFíA CIENTíFICA 61 32 1976 ene-abr
Subsidios CONICET CONICET 63 32 1976 ene-abr
Reunión sobre Carne Vacuna Alberto C. Taquini EDITORIAL 65 32 1976 may-ago
Diagnostico sobre Ganadería Vacuna en la Argentina. Tomás de Anchorena (h) COLABORACIONES 67 32 1976 may-ago
Eficiencia en la Producción de Carne Vacuna. Sus perspectivas. Roberto Guarrochena COLABORACIONES 73 32 1976 may-ago
Los Ciclos de la Ganadería Bovina. Roberto García López COLABORACIONES 80 32 1976 may-ago
Política Ganadera. Federico Moyano Walker COLABORACIONES 88 32 1976 may-ago
Política Económica y Tecnológica. Norberto Ras COLABORACIONES 91 32 1976 may-ago
Nivel Tecnológico en la Industria Frigorífica. José Arturo Bravo COLABORACIONES 104 32 1976 may-ago
Mercado Mundial de la Carne Vacuna. Alfredo A. Viceconte COLABORACIONES 108 32 1976 may-ago
Administración de Empresas Agropecuarias. Rodolfo G. Frank COLABORACIONES 116 32 1976 may-ago
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 125 32 1976 may-ago
Noticias (Reunión Carne Vacuna) CeI MUNDO CIENTíFICO 127 32 1976 may-ago
El Universo. Química. J L. Sersic; Arlel Guerrero BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 129 32 1976 may-ago
Subsidios CONICET CONICET 131 32 1976 may-ago
Evaluación de la Investigación Científica. Luis A. Santaló EDITORIAL 133 32 1976 sep-dic
Biología de la Reproducción: recientes adelantos. Martha A. F. Gimeno COLABORACIONES 135 32 1976 sep-dic
Vacunas Antiaftosas: métodos de producción. Ricardo Rosenbusch . COLABORACIONES 140 32 1976 sep-dic
Industria de la Carne: pautas para el desarrollo de la investigación Ricardo Arenas COLABORACIONES 145 32 1976 sep-dic
Cruzamientos Vacunos: pautas orientativas para un nuevo enfoque en la región chaqueña. Carlos R. Dowdall COLABORACIONES 150 32 1976 sep-dic
Contaminación de Granos de Maní por Aflatoxinas. Edith Varsavsky, Susana E. Sommer, Antonio H. Frade y M. Angélica Donadio INVESTIGACIONES RECIENTES 162 32 1976 sep-dic
Rebrote de Alfalfa: influencia del área foliar remanente y del nivel de hidratosde carbono de reserva. Jorge H. Lemcoff INVESTIGACIONES RECIENTES 166 32 1976 sep-dic
Los Farmacéuticos y el Doctorado en Química. Santiago A. Celsi ORG. DE LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACION 171 32 1976 sep-dic
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 180 32 1976 sep-dic
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 182 32 1976 sep-dic
Futurología. Luis A. Santaló BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 184 32 1976 sep-dic
Subsidios. CONICET CONICET 187 32 1976 sep-dic
Centenarios y Cincuenteriarios. J. Babini EDITORIAL 1 33 1977 ene-feb
El problema de los números Indices. Juan Carlos de Pablo COLABORACIONES 2 33 1977 ene-feb
Juegos de empresa. Roberto Toranzo COLABORACIONES 10 33 1977 ene-feb
Equilibrio económico y otros equilibrios. Vicente Vázquez-Presedo COLABORACIONES 22 33 1977 ene-feb
El Cero y el Calendario. Enrique Gaviola COLABORACIONES 40 33 1977 ene-feb
Abejas: Apis mellifera ligustica S. y apis mellifera adansoni. Josué A. Núñez INVESTIGACIONES RECIENTES 42 33 1977 ene-feb
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 47 33 1977 ene-feb
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 48 33 1977 ene-feb
Las Ideas Revolucionarias de la Ciencia. Química Orgánica. L. A. Santaló; 0. L. Galmarini BIBLI0GRAFIA CIENTIFICA 50 33 1977 ene-feb
Subsidios. CONICET CONICET 52 33 1977 ene-feb
Expansión de la Frontera Agropecuaria del Gran Chaco. Alberto C. Taquini EDITORIAL 53 33 1977 mar-jun
El Problema del Agua. Ramón Vargas COLABORACIONES 55 33 1977 mar-jun
Almacenamiento de Agua Superficial. Antonio E. Vasconsellos Portas COLABORACIONES 69 33 1977 mar-jun
Destilación solar de Agua. Jorge A. Souto y Jorge Guerrero COLABORACIONES 77 33 1977 mar-jun
Buffel Grass. Sindulfo Molinas COLABORACIONES 84 33 1977 mar-jun
Agua de Lluvia para Ganado Bovino. Jorge S. Molina COLABORACIONES 86 33 1977 mar-jun
Chaco argentino. Condiciones Ecológicas y Posibilidades. Juan Papadakis COLABORACIONES 98 33 1977 mar-jun
Suelos del Chaco Seco. Roberto 0. Sánchez COLABORACIONES 113 33 1977 mar-jun
Evaluación Potencial de los Suelos. Lino Luis Ledesma COLABORACIONES 128 33 1977 mar-jun
Zonificación de la Economía Agropecuaria y Forestal. Néstor René Ledesma COLABORACIONES 134 33 1977 mar-jun
El bosque de la región chaqueña. Néstor René Ledesma COLABORACIONES 146 33 1977 mar-jun
Experiencia con Ganado Bovino Criollo. Florencio P. Sal Paz COLABORACIONES 157 33 1977 mar-jun
Crianza Vacuna. Pedro Fuentes Godo, Raúl Llano y Anton COLABORACIONES 162 33 1977 mar-jun
El Nelore y la Nueva Raza Lavinia. Rubens Franco de Mello COLABORACIONES 187 33 1977 mar-jun
Aplicaciones de la Fórmula CREA. Pablo Hary COLABORACIONES 195 33 1977 mar-jun
Desarrollo del Chaco Paraguayo. Epifanio Salcedo Cáceres y Miguel A.Cano Melgarejo COLABORACIONES 198 33 1977 mar-jun
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJO 205 33 1977 mar-jun
Noticias del país y del exterior. CeI MUNDO CIENTIFICO 207 33 1977 mar-jun
Matemáticas. Bioquimica. Química. L. A. Santaló, 0.L. Galmarini BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 216 33 1977 mar-jun
subsidios. CONICET CONICET 218 33 1977 mar-jun
Reunión sobre FHA. Discursos del Gral. de Brigada (R.E.)Iberico Sain James y de los Dres. Ricardo Margni y Alberto C. Taquini EDITORIAL 221 33 1977 jul-oct
El Modelo, Cobayo en la FHA Experimental. G. Carbc COLABORACIONES 225 33 1977 jul-oct
Ecología y Control. de Reservorios. Fernando Kravetz COLABORACIONES 235 33 1977 jul-oct
Enzimas y Partículas Defectivas. Celía E. Coto COLABORACIONES 243 33 1977 jul-oct
Infección Subelínica con V. Junin. Mercedes Weissen COLABORACIONES 250 33 1977 jul-oct
Formas Clínicas en la FHA. Alberto Cintora COLABORACIONES 255 33 1977 jul-oct
Prevención de la FHA. Marcelo J. Frigerio COLABORACIONES 265 33 1977 jul-oct
Tratamiento, de la FHA. Héctor A. Ruggiero COLABORACIONES 275 33 1977 jul-oct
Microsropía Electrónica del V. Junin. Eduardo F. Lascano COLABORACIONES 283 33 1977 jul-oct
Aspectos Inmunológicos en FHA. M. R. Nejamkis y N. R.Nota COLABORACIONES 290 33 1977 jul-oct
Clínica y Diagnóstico. Clemente Magnoni COLABORACIONES 298 33 1977 jul-oct
Hemostasia en Cobayos Infectados Experimentalmente. F.C. Molinas COLABORACIONES 301 33 1977 jul-oct
Los RNA del Virus Junin. Oscar Grau COLABORACIONES 305 33 1977 jul-oct
Reservorios de la FHA. Juan José Bianchini COLABORACIONES 310 33 1977 jul-oct
Importancia del Laboratorio en la FHA. H. A. Milani y H. L. Milani COLABORACIONES 318 33 1977 jul-oct
Fiebre Hemorrágica Experimental. Martha Boxaca COLABORACIONES 332 33 1977 jul-oct
Alteraciones del Sistema Complemento en la FHA. M. de E. de Bracco, M. T,. Rimoldi, J. I. Maiztegui, P. M. Cossio y R. M. Arana COLABORACIONES 340 33 1977 jul-oct
Polipeptidos Estructurales del V J. María Inés De Mitri COLABORACIONES 341 33 1977 jul-oct
Activación del Sistema Complemento en la FHA. M. T. Rimoldi, M. M.de Elizalde de Bracco y A. Malbrán COLABORACIONES 347 33 1977 jul-oct
Diagn6stico Precoz de la FHA. F. Pérez Izquierdo COLABORACIONES 351 33 1977 jul-oct
El V. Junin en Cultivos Celulares. María I. Berria COLABORACIONES 355 33 1977 jul-oct
Epidemiología de la FHA. Julio I. Maiztegui COLABORACIONES 359 33 1977 jul-oct
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 363 33 1977 jul-oct
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 364 33 1977 jul-oct
Matemática. LUIS A. SANTALO BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 367 33 1977 jul-oct
Subsidios. CONICET CONICET 368 33 1977 jul-oct
El investigador cientifico. Alberto C. Taquini EDITORIAL 369 33 1977 nov-dic
Evolución del concepto de galaxia. J. L. Sersic COLABORACIONES 371 33 1977 nov-dic
Recurso agua en San Luis. José H. Ceci y José M. Sala COLABORACIONES 381 33 1977 nov-dic
Hongos como alimento. Roberto Halbinger COLABORACIONES 403 33 1977 nov-dic
Influencia de la descomposición anaeróbica de la paja desarrollo de Azotobácter y Beijerinckia. S. Soriano, M.J. Amor Asunción, M. Cusato, G. Frontera y M. González Pérez INVESTIGACIONES RECIENTES 409 33 1977 nov-dic
Trabajos realizados en el pais y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJO 413 33 1977 nov-dic
Noticias del pais y del exterior. CeI MUNDO CIENTíFICO 415 33 1977 nov-dic
Matemática. M. Balanzat BIBLIOGRAM CIENTIFICA 420 33 1977 nov-dic
Subsidios CONICET CONICET 421 33 1977 nov-dic
Centenarios y cincuentenarios. J. Babini EDITORIAL 1 34 1978 ene-feb
Métodos de producción de agua pesada Rubén F. Cretella COLABORACIONES 3 34 1978 ene-feb
Posibilidades del uso de la energía solar. Guido Bonfiglioli COLABORACIONES 16 34 1978 ene-feb
Argentina en un mapa de 1490. Pablo J. Gallez COLABORACIONES 25 34 1978 ene-feb
Las fechas de nuestro calendario. J. Babini COLABORACIONES 32 34 1978 ene-feb
Enfermedades del pimiento y del tomate en Chilecito (La Rioja). J. M. Feldman INVESTIGACIONES RECIENTES 33 34 1978 ene-feb
El hoplonemertino, Prostonia eilhardi (Montgomery, 1894) en el Río de la Plata. Humberto J. A. Moretto y Julio Durquet INVESTIGACIONES RECIENTES 36 34 1978 ene-feb
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJO 39 34 1978 ene-feb
Áreas específicas de investigaciones en laboratorios de genética. Benno J. Ch. Schnack ORG. DE LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACION 41 34 1978 ene-feb
Noticias. Una Cronología Linneana. J. Babini MUNDO CIENTíFICO 46 34 1978 ene-feb
Matemática aplicada. L. A. Santaló BIBLIOGRAFíA CIENTíFICA 52 34 1978 ene-feb
Educación Física R. L. T. BIBLIOGRAFíA CIENTíFICA 53 34 1978 ene-feb
Subsidios CONICET CONICET 54 34 1978 ene-feb
Reunión sobre recursos genéticos. Alberto C. Taquini EDITORIAL 57 34 1978 mar-jun
El deterioro de la variabilidad genética en las plantas cultivables. Juan H. Hunziker COLABORACIONES 59 34 1978 mar-jun
El trigo en la Argentina. Vulnerabilidad y recursos genético. Ernesto F. Godoy, Alfredo M. Calzolari y Enrique F. Antonelli COLABORACIONES 64 34 1978 mar-jun
Recursos genéticos y erosión alélica en cebada. Ewald A. Favret y Horacio Frecha COLABORACIONES 73 34 1978 mar-jun
El centeno y triticale. Vulnerabilidad y, recursos genéticos. Guillermo Covas COLABORACIONES 78 34 1978 mar-jun
El maíz en la Argentina. Vulnerabiliclad y recursos genéticos. José T. Luna y julio Safont Lis COLABORACIONES 83 34 1978 mar-jun
Recursos genéticos de la alfalfa. Carlos D. Itria e Iván Tiranti COLABORACIONES 90 34 1978 mar-jun
Temnocephala (Temnocephalida, Platyhelminthes en Hemípteros Acuáticos). Humberto J. A. Moretto INVESTIGACIONES RECIENTES 95 34 1978 mar-jun
Trabajos realizados en el país y pubficados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 100 34 1978 mar-jun
Simposio sobre Vulnerabilidad y recursos genéticos de los principales cultivos. Palabras del Ing. Agr. E. Pous Peña. Mesa redonda MUNDO CIENTIFICO 101 34 1978 mar-jun
Historia de la ciencia. L. A. Santalo BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 113 34 1978 mar-jun
Química orgánica. Oscar L. Galmarini BIBLIOGRAFIA CIENTIFICA 114 34 1978 mar-jun
Subsidios. CONICET CONICET 115 34 1978 mar-jun
Las revistas y publicaciones científicas. Luis A. Santaló EDITORIAL 117 34 1978 jul-oct
El cultivo de los sorgos. R. A. Parodi COLABORACIONES 119 34 1978 jul-oct
Maní. Vulnerabilidad y recursos genéticos. Antonio Krapovickas y José R. Pietrarelli COLABORACIONES 128 34 1978 jul-oct
Los recursos genéticos de la papa. Su utilización en el mejoramiento. K. A. Okada y A. 0. Mendiburu COLABORACIONES 132 34 1978 jul-oct
El mejoramiento en Ipomoea batatas (L.) Lam. Fausto Folquer COLABORACIONES 139 34 1978 jul-oct
Algodón. Vulnerabilidad frente a enfermedades y plagas y recursos genéticos para contribuir al control de los daños. Néstor A. Campagna COLABORACIONES 144 34 1978 jul-oct
Girasol. Vulnerabilidad y recursos genéticos. Pedro Ludueña y Enrique F. Antonelli COLABORACIONES 153 34 1978 jul-oct
Caña de azúcar. Vulnerabilidad y recursos del mejoramiento genético dla cafia de azúcar (Saccharum sp.). J. A. Marlotti COLABORACIONES 158 34 1978 jul-oct
Conservación de papas para la fabricación Papa Chips. C. A. M. Mundt, J. C, Liniongelli, C. R. Ordóñez y A. Chiesa INVESTIGACIONES RECIENTES 163 34 1978 jul-oct
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 168 34 1978 jul-oct
Noticias. CeI MUNDO CIENTlFICO 169 34 1978 jul-oct
Matemática. Bioquímica y Biofísica. L. A. Santaló; J. C. Charreau BIBLIOGRAFIA. CIENT1FICA 174 34 1978 jul-oct
Subsidios. CONICET CONICET 176 34 1978 jul-oct
Del éxodo y del isodo de Investigadores. Marcelo Dankert EDITORIAL 177 34 1978 nov-dic
Los citrus. Vulnerabilidad y recursos genéticos. Héctor M. Zubrzycki y Alicia D. de Zubrzycki . . COLABORACIONES 179 34 1978 nov-dic
El Manzano y el Peral. Perspectivas en la Mejora Genética. Julio R. Tiscornia COLABORACIONES 185 34 1978 nov-dic
El Duraznero y el Almendro. Recursos Genéticos en su Mejoramiento. Lydia B. Carbone de Terraciano y Cástulo Cialzeta. COLABORACIONES 189 34 1978 nov-dic
Salicáceas. Su cultivo en Argentina para la Producción de Madera y su Vulnerabilidad Genética a Enfermedades y Plagas. Arturo E. Ragonese COLABORACIONES 193 34 1978 nov-dic
Especies del Género Eucalyptus. Introducción, Evaluación y Conservación. Luis A. Mendonza COLABORACIONES 201 34 1978 nov-dic
Recursos Genéticos de las Coníferas. W. H. Barrett COLABORACIONES 205 34 1978 nov-dic
Forrajeras indígenas. Especies que requieren un Plan de Conservación de Germoplasma. Guillermo Covas COLABORACIONES 209 34 1978 nov-dic
Forrajeras Subtropicales en el Norte Argentino. Exploración, Introducción y Evaluación. 0. Royo y J. C. Fernández COLABORACIONES 214 34 1978 nov-dic
Trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES DE TRABAJOS 218 34 1978 nov-dic
Noticias. CeI MUNDO CIENTIFICO 220 34 1978 nov-dic
Matemática discreta. L. A. Santaló MUNDO CIENTIFICO 229 34 1978 nov-dic
Subsidios CONICET CONICET 230 34 1978 nov-dic
El Análisis de la Estanflación. Julio H. G. Olivera EDITOIRIAL 1 35 1979 ene-abr
Inflación, Incertidumbre y Recesión Económica Adolfo E. Buscaglia COLABORACIONES 3 35 1979 ene-abr
Aspectos MIcroeconómicos de la Recesión con Inflación. Víctor A. Beker COLABORACIONES 10 35 1979 ene-abr
Enfoque Mieroeconómico de la Inflación con Recesión. Jorge E. Fernández-Pol COLABORACIONES 17 35 1979 ene-abr
Hiperestanflación y catástrofes. Jorge E. Fernández-Pol COLABORACIONES 22 35 1979 ene-abr
Resúmenes de trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES 28 35 1979 ene-abr
Noticias argentinas y del exterior. C e I MUNDO CIENTIFICO 30 35 1979 ene-abr
Economía; Matemática. J. H. G. Olivera; L. A. Santaló BIBLIOGRAFIA 34 35 1979 ene-abr
Subsidios C e I CONICET 36 35 1979 ene-abr
Centenarios y Cincuenteriarios. José Babini EDITORIAL 37 35 1979 may-ago
La crisis del petróleo y el nitrógeno: Fijación del nitrógeno del aire utilizando fuentes de energía de bajo costo. Jorge S. Molina y Carlos A. Zoratti COLABORACIONES 39 35 1979 may-ago
Las malezas y su evolución. Osvaldo A. Fernández COLABORACIONES 49 35 1979 may-ago
Resúmenes de trabajos realizados en el país y publicados en el exterior. CeI RESUMENES 61 35 1979 may-ago
Nuevos Miembros Titulares de la A.A.P.C., Noticias del exterior. CeI MUNDO CIENTITICO 62 35 1979 may-ago
Historia de la Ciencia. J. Babini BIBLIOGRAFIA 67 35 1979 may-ago
Subsidios. CONICET CONICET 68 35 1979 may-ago
La Energía Nuclear y la Opinión Pública Renato Radicella EDITORIAL 69 35 1979 sep-dic
La Glándula Pincal: Una Odisea Científica Inconclusa. Danicl P. Cardinali COLABORACIONES 72 35 1979 sep-dic
Piginentos Respiratorios de Algunos Invertebrados. Guy Vernet y Humberto J, A. Moretto COLABORACIONES 85 35 1979 sep-dic
Resúmenes de Trabajos realizados en el país y publicados CeI RESUMENES 91 35 1979 sep-dic
en el exterior.
Nuevos Mienibros Titulares de la A.A.P.C.; Premios «Dr.Daniel Goytía» y «Estela A. de Goytía» a los Dres.Humberto J. A. Moretto y Daniel P. Cardinali. CeI BIBLIOGRAFIA 93 35 1979 sep-dic
Adopción de Decisiones. Luis A. Santaló BIBLIOGRAFIA 98 35 1979 sep-dic
Subsidios. CONICET CONICET 99 35 1979 sep-dic