| TITULO |
AUTOR |
SECCION |
PAG |
TOMO |
AÑO |
MES |
| Declaración de Interciencia |
CeI |
EDITORIAL |
2 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| El Niño y La Niña. |
Horacio Cazeneuve, Ricardo Ozu y Carlos Rinaldi |
MEDIO AMBIENTE |
3 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Una verificación experimenta¡ para elTeorema de Picard. |
Ricardo Miró |
ANÁLISIS MATEMATICO |
10 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Obras de arte.¿Auténticas o no tanto?Historia de una curiosidad. |
Máximo Barón |
ARTE |
14 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Globalización. Ciencia y Tecnología en la Argentina del 2000. |
Eduardo Dvorkin |
INVESTIGACION Y DESARROLLO |
17 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| El Capital de Riesgo como elemento estratégico para el |
Carlos Marschoff |
INVESTIGACION Y DESARROLLO |
22 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| desarrollo científico y tecnológico. |
|
|
|
|
|
|
| La Sociedad de los Científicos Muertos: comentarios de un científico. |
Eduardo Charreau |
INVESTIGACION Y DESARROLLO |
28 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Política Científica y Polarización de la Ciencia. |
Enrique Segura |
NVESTIGACION Y DESARROLLO |
30 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Clima y observaciones meteorológicas en Buenos Aires (1800-1850). |
Juan Carlos Nicolau |
HISTORIA DE LA CIENCIAY LA TECNICa |
32 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Cumbre científica mundial en la Argentina. |
CeI |
CUMBRE MUNDIAL |
39 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Entrevista a Ilya Prigogine |
CeI |
ENTREVISTA |
42 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Premio de la Asociación Química Argentina |
CeI |
PREMIOS |
44 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Premio México de ciencia y tecnología. |
CeI |
PREMIOS |
44 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Premio Academia Nacional de Ciencias Exactas,Físicas y Naturales. |
CeI |
PREMIOS |
45 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Premio «Ernesto E. Galloni en Física. |
CeI |
PREMIOS |
46 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| Premio de Ciencia e Investigación Dr. Eduardo Braun Meriéndez. |
CeI |
PREMIOS |
47 |
53 |
2000 |
ene-jun |
| La investigación científica en los estadistas de ayer y hoy. |
Juan H. Hunziker |
EDITORIAL |
2 |
53 |
2000 |
jul-dic |
| Aprendizaje y Evolución: Adaptación acelerada por efecto Baldwin. |
Hernán J. Dopazo y Roberto P. J. Perazzo |
EVOLUCION BIOLOGICA |
3 |
53 |
2000 |
jul-dic |
| Vida y Obra científica de Eduardo Braun Menéndez (1903-1959). |
Bernardo A. Houssay |
HOMENAJE |
9 |
53 |
2000 |
jul-dic |
| El óxido nítrico y la función renal. |
Cristina T. Arronz, Moría de los Angeles Costa y Ana M. Boloszczuk |
SALUD HUMANA |
15 |
53 |
2000 |
jul-dic |
| Los Minerales. |
Carlos A. Rinaldi. |
MINERALOGIA |
22 |
53 |
2000 |
jul-dic |
| Reportaje a Josefina Yanguas. |
Diego H. de Mendoza y Analía Busala. |
ENTREVISTA |
32 |
53 |
2000 |
jul-dic |
| El lago Vostok: Un enorme lago subgIacial en Antártida. |
Carlos A. Rinaldi, Sergio A. Marensi y Rodolfo A. Del Valle |
NOTAS |
35 |
53 |
2000 |
jul-dic |
| La Actividad Nuclear Argentina. Una Breve Reseña. |
Jorge A. Coll y Renato Radicella . |
NOTAS |
38 |
53 |
2000 |
jul-dic |
| Hacia una Política Integral de Ciencia y Tecnología (Meta para la Argentina en el 2010). |
Mario A. Mariscotti |
NOTAS |
44 |
53 |
2000 |
jul-dic |
| Abrir los ojos a la ciencia. |
Máximo Barón |
EDITORIAL |
2 |
54 |
2002 |
ene-dic |
| La actividad nuclear Argentina – Una breve reseña Segunda parte. |
Jorge A. Coll y Renato Radicella |
ARTICULOS – ENERGIA NUCLEAR |
3 |
54 |
2002 |
ene-dic |
| El Genoma Humano: ¿Un libro abierto o un Rompecabezas para armar? |
Juan Carlos Calvo |
ARTICULOS – GENETICA |
9 |
54 |
2002 |
ene-dic |
| Las Actinorrizas. Una Simbiosis Fijadora de Nitrógeno de Plantas con Bacterias del Género Frankia. |
Claudio Valverde y Luis G. Wall |
ARTICULOS – BIOLOGíA |
18 |
54 |
2002 |
ene-dic |
| Las crecientes amenazas del Clima Espacial sobre el sistema terrestre. |
Pedro Alexander |
ARTICULOS – CLIMATOLOGíA |
27 |
54 |
2002 |
ene-dic |
| Algo más que pura cáscara. |
Teresa Manera de Bianco |
ARTICULOS PALEONTOLOGIA |
36 |
54 |
2002 |
ene-dic |
| Eduardo G. Gros 1931 – 2001 |
Jorge Comín |
NECROLOGICAS |
41 |
54 |
2002 |
ene-dic |
| Campomar Abierto. |
Angeles Zorreguieta |
ACTIVIDADES CIENTIFICAS |
42 |
54 |
2002 |
ene-dic |
| Instrucciones para los autores. |
CeI |
CIENCIA E INVESTIGACION |
43 |
54 |
2002 |
ene-dic |
| César Milstein 1927 – 2002 |
CeI |
NECROLOGICAS |
44 |
54 |
2002 |
ene-dic |
| Tecnología sin Ciencia? Necesidad de construir una capacidad nacional de investigación. |
Ceferino Sánchez |
EDITORIAI. |
2 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| Cien Años del Premio Nobel. |
Sadi Ubaldo Rifé |
CIENCIA GENERAL |
3 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| la Ciencia y el Poder de lo Invisible. |
Juan P. Milaszewicz |
CIENCIA GENERAL |
7 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| La Rueda Perpetua del Ciclo Celular.Los Mecanismos que lo Regulan. |
Omar A. Coso, Ignacio Nojek y Tamara Tanos |
BIOLOGIA MOLECUALR |
14 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| El Estudio M Comportamiento Animal. La gran Herencia de Darwin. |
Marcelo Cassini |
BIOLOGÍA |
20 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| La Adopción del Sistema Métrico Decímal. |
Juan Carlos Nicolau |
TECNOLOGIA |
29 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| La Relación entre la Química y la Matemática. |
Ivan Gutman y Eduardo A. Castro |
CIENCIAS EXACTAS |
33 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| CONICET. |
Eduardo Hernán Charreau |
POLÍTICA CIENTíFICA Y EDUCATIVA |
38 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| Hongos.Guía de la región pampeana. |
Jorge Wright y Edgardo Albertó |
COMENTARIO BIBLIOGRAFICO |
40 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| La Tragedia Educativa Argentina. |
Guillermo Jaim Etcheverry |
POLITICA CIENTIFICA Y EDUCATIVA |
41 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| El desafío de una nota manuscrita. |
José M. Olavarría |
CARTAS DE LECTORES |
45 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| Premio Eduardo Braun Menendez 2003. Fogarty Foundation. |
CeI |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
46 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| Instrucciones para los autores. |
CeI |
CIENCIA E INVESTIGACION |
47 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| Alberto Pedro Calderón. |
Susana E. Trione |
PERSONALIDADES RELEVANTES DE LA CIENCIA ARGENTINA |
48 |
55 |
2003 |
ene-dic |
| ¿Hoy como ayer? |
Carlos Rinaldi |
EDITORIAL |
2 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| Ciencia, tecnología y globalización |
Juan Carlos Nicolau |
CIENCIA GENERAL |
3 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| Biofísica del agua |
Juan R. de Xammar Oro |
CIENCIA GENERAL |
10 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| Bibliotecas combinatorias. De los aspectos básicos a las bibliotecas de oligonucleótidos modificados |
Javier Montserrat y Adolfo Iribarren |
CIENCIA GENERAL |
22 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| ¿Tecnología sin Ciencia? Necesidad de construir una capacidad nacional de investigación. |
Ceferino Sánchez |
POLÍTICA CIENTíFICA Y EDUCATIVA |
30 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| Implicacancias terapéuticas del control de la angiogénesis. Inculación con los procesos neoplásticos. |
Alberto Baldi, Alejadro G. Mladovan, Sara Zurita y Adrián Góngora |
BIOLOGÍA MOLECULAR |
37 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| Luis A. Santaló, Matemático |
Norberto Ángel Fava, Carlos Segovia Fernández |
PERSONALIDADES RELEVANTES DE LA CIENCIA ARGENTINA |
46 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| Entrega Premio Eduardo Braun Menendez 2003 |
CeI |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
49 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| Reunión realizada en la AAPC con motivo de la presencia ininterrumpida de República Argentina durante 100 años en las Islas Orcadas |
CeI |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
49 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| Una nueva etapa para la ciencia aregntina: el diálogo argentino y la mesa de ciencia y tecnología |
Juan Carlos Calvo |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
50 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| Instrucciones para los autores. |
CeI |
CIENCIA E INVESTIGACIÓN |
51 |
56 |
2004 |
Nº1 |
| Ciencia e Investigación en la era del cero y el uno |
Ricardo Miró |
EDITORIAL |
2 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| Los planetas extrasolares: ¿otras tierras en nuestra galaxia? |
Jorge Norberto Cornejo |
CIENCIA GENERAL |
3 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| Insectos comestibles ¿un recurso alimentario del futuro? |
Marta Susana Loiacano, Cecilia Beatriz Margaria |
CIENCIA GENERAL |
14 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| Un estudio sobre el impacto de la gestión de calidad en la administración judicial |
Ricardo Miró, Roberto Deapoli |
CIENCIA GENERAL |
20 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| Los primeros años de la asociación argentina para el progreso de las ciencias (1933-1945) |
Diego Hurtado de Mendoza |
CIENCIA GENERAL |
35 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| La Sociedad Científica Argentina y el proyecto del Ing. Alberto Otamendi de creación de una Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, en el año 1915 |
Horacio H. Camacho |
NOTA HISTÓRICA |
41 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| Homenaje al Dr. Andrés O. M. Stoppani, su personalidad y trayectoria |
Rodolfo R. Brenner |
PERSONALIDADES RELEVANTES DE LA CIENCIA ARGENTINA |
43 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| El Dr. Cesar Milstein, figura descollante de la ciencia mundial, falleció el 24 de marzo de 2003 en Cambridge, Inglaterra |
Israel Algranati |
PERSONALIDADES RELEVANTES DE LA CIENCIA ARGENTINA |
45 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| Las Academias Nacionales y la educación de la sociedad |
Dr. Alejandro J. Arvia |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
47 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| Premio Eduardo Braun Menendez 2004 |
CeI |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
50 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| Reunión Ciencia, Tecnología y Salud |
CeI |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
50 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| Instrucciones para los autores. |
CeI |
CIENCIA E INVESTIGACIÓN |
21 |
56 |
2004 |
Nº2 |
| Ciencia, Tecnología y Sociedad |
CeI |
EDITORIAL |
4 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| Conferencia inaugural Ciencia Tecnología y Sociedad:Infidelidad en la pareja en el reino animal |
Fabián Gabelli |
CONFERENCIAS/ARTÍCULOS |
5 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| Conferencia de clausura Ciencia Tecnología y Sociedad: Los dinosaurios del cretácio de la Patagonia |
Leonardo Salgado |
CONFERENCIAS/ARTÍCULOS |
14 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| Almejas, Berberechos y Bikinis: Un ejemplo de las interacciones entre recursos Naturales y actividades humanas en playas turísticas Argentinas |
José R. Dadon |
CONFERENCIAS/ARTÍCULOS |
21 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| Introducción, Programa, Asistencia y desarrollo de la reunión, Cooperación Argentina-Brasil, Premios. La Ciencia y el Cine de Ciencia Ficción |
Alberto Baldi |
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
26 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| La Trama Discontínua. Algunas investigaciones realizadas en el Instituto Nacional de Microbiología 1958-1964 |
Rosa Nagel |
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
34 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| Jugando a los dados. ¿Cómo podemos reconciliar, si eso es posible, el azar con el determinismo? |
Dino Otero |
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD |
40 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| El Dr. Manuel Sadosky |
Ricardo Miró |
PERSONALIDADES RELEVANTES DE LA CIENCIA ARGENTINA |
48 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| Innovación y Patentamiento, Pablo Paz, Pablo Sierra |
CeI |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
49 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| Premio interciencia 2005 |
CeI |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
51 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| Cumpleaños número 29 de INVAP S. E. |
CeI |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
52 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| Instrucciones para los autores. |
CeI |
ANUNCIOS Y NOTAS DE INTERES |
53 |
57 |
2005 |
ene-dic |
| Ciencia, tecnología, educación y sociedad |
Claudio Alberto Parica |
EDITORIAL |
3 |
58 |
2007 |
ene-dic |
| Comunicación biológica. Su origen y evolución. |
A. M. Stoka |
ARTÍCULO |
5 |
58 |
2007 |
ene-dic |
| Ciencia y posmodernidad |
Juan R. de Xammar Oro |
ENTREVISTA |
19 |
58 |
2007 |
ene-dic |
| Vientos Estelares |
Paula Benaglia |
ARTÍCULO |
27 |
58 |
2007 |
ene-dic |
| Comunidades bacterianas. Su rol en la biosfera y el metabolismo |
Rosa Nagel |
ARTÍCULO |
38 |
58 |
2007 |
ene-dic |
| CORREO DE LECTORES |
LECTORES |
CORREO DE LECTORES |
43 |
58 |
2007 |
ene-dic |
| «El futuro no es más lo que era. La tecnología y la gente en tiempos de Internet – H. Reggini» |
Héctor J. Fasóli |
COMENTARIOS DE LIBROS |
44 |
58 |
2007 |
ene-dic |
| Dr. Hector Carminatti (1910 – 2007) |
I. D. Algranatti, M.A. Dankert, J.M. Olavarria, M. Radrizzani y R. Gomez Vecchio |
OBITUARIO |
46 |
58 |
2007 |
ene-dic |
| Dra. Glaci Zancan (1935 – 2007) |
M. A. Dankert |
OBITUARIO |
47 |
58 |
2007 |
ene-dic |