logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
TENEMOS BUENA ESTRELLA: EL SOL ES MUY RARO
14 mayo, 2020
CÓMO EL UNIVERSO ADOPTÓ SU ESTRUCTURA
19 mayo, 2020
15 mayo, 2020
 

La ceremonia virtual de entrega del Premio Charreau tuvo lugar el jueves 4 de junio a las 14 y contó con una nutrida concurrencia de más de 200 participantes.

Se puede acceder a la ceremonia completa en el sitio Youtube




La AAPC se enorgullece en presentar a los ganadores del Premio Eduardo Charreau 2020.


Los premiados surgieron de una terna elaborada por un Comité de Selección presidido por la Dra. Damasia Becu y compuesto por el Prof. Hernán Chaimovich, el Dr. Sixto Malato, la Ing. Águeda Menvielle y el Dr. Víctor Ramos. Estos cinco expertos tuvieron a su cargo la ardua tarea de valorar las diecisiete propuestas recibidas y elevar los tres candidatos finales al Jurado.


El premio principal será compartido entre los Dres. Gabriel Rabinovich y Wilson Savino, cuyas investigaciones y extensas trayectorias en materia de colaboración regional impresionaron en igual medida a los miembros del Jurado, integrado por la Dra. Susana Hernández (presidenta de la AAPC), el Dr. Miguel Ángel Blesa (presidente de AI) y el Prof. Mario Albornoz (coordinador del Observatorio Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la OEI). Esta decisión se basó en las referencias presentadas por las instituciones postulantes, que validan la excelente producción investigadora y de cooperación científica en el plano regional de ambos científicos.


Asimismo, el Jurado resolvió distinguir a la Dra.Alicia Fernández Cirelli con una mención especial a raíz de la excelente producción investigadora y de cooperación científica iberoamericana realizada a lo largo de toda su carrera académica.


Artículos relacionados

24 octubre, 2025

Acaba de aparecer Revista CeI Reseñas | Tomo 13 Nº 3 | 2025


Leer más
18 octubre, 2025

Acaba de aparecer Revista CeI | Tomo 75 Nº 5 | 2025


Leer más

Premio

29 septiembre, 2025

Charla del Dr. Fernando Stefani el 26 de octubre de 2005


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.