logo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_weblogo_aapc_new_web_2logo_aapc_new_web_2
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Miembros
    • Contacto
  • Publicaciones
    • Libros
    • Revista CeI
    • Revista CeI Reseñas
    • El foro de AAPC
    • SERIE FUTUROS
    • Reseñas del fin del mundo
    • Semblanzas homenaje
    • Rev. de las Asociaciones Científicas
    • Índice de temas publicados
  • Noticias
    • Noticias institucionales
    • Destacadas en C&T
  • EPAC
✕
«ESTAMOS ENTRANDO EN UNA REGIÓN DEL TIEMPO QUE NUNCA ANTES HABÍAMOS VISITADO»
9 septiembre, 2018
La Asociación Física Argentina da a conocer su posición con respecto aactividades que tuvieron lugar en el Centro Cultural de la Ciencia
10 septiembre, 2018
10 septiembre, 2018
 

UN PASO ADELANTE, DOS PARA ATRÁS


Declaración
''La AAPC da a conocer su preocupación con respecto a la supresión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación''.

La continuidad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) cuando se produjo el recambio presidencial de 2015 fue un hecho muy auspicioso, porque daba a entender que la ciencia y la tecnología eran herramientas muy valiosas para el desarrollo del país, al margen de las ideologías políticas y de las recetas económicas. Uno de los mayores logros de la anterior gestión MINCyT fue el notable esfuerzo para integrar la innovación productiva a la ciencia y a la tecnología que ya tenían larga tradición en el país, y el interés por una mayor comprensión de nuestras sociedades, sus dilemas y problemas actuales, puesto que esta integración es el mecanismo mediante el cual los hallazgos científicos pueden traducirse en mayores bienes y servicios para la sociedad.

La realidad fue esmerilando las esperanzas y con el transcurrir del tiempo las restricciones económicas se hicieron cada vez más palpables. Quedaba en pie la esperanza del concepto compartido por todos: desarrollarnos implicaba usar inteligentemente el rico sistema nacional de ciencia y tecnología.

La desjerarquización del área es en ese contexto una pésima señal. Como bien se evaluó repetidamente, la reducción de ministerios tiene un valor simbólico más que monetario, y ello parecería indicar que la ciencia y la tecnología no juegan un papel importante en la agenda del gobierno.

En momentos en que se está avanzando en la discusión del Plan Argentina Innovadora 2030, esta decisión pone en tela de juicio toda la tarea de planificación que se encare, y se corre el riesgo que la misma sea vista como una mera herramienta más de ajuste fiscal. Por ello, respaldamos la declaración del Directorio del CONICET de fecha 4 de septiembre, y esperamos que la desjerarquización del MINCyT sea transitoria y que el gobierno corrija a la brevedad su presente organigrama de ministerios, en la dirección de estimular la producción de conocimiento, como en toda sociedad moderna, para construir un país que se apoye en la ciencia y en la tecnología.

 

Adhesiones de las asociaciones

Clic aquí para ver el listado de las asociaciones adheridas
Sociedad Argentina de Análisis Filosófico
Asociación Argentina de Investigadores en Historia
Asociación Argentina de Historia Económica
Sociedad Argentina de Protozoología
Sociedad Argentina de Biología
Vicuñas y Camélidos
Asociación de Ciencias Naturales del Litoral
Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental
Asociación Toxicológica Argentina
Sociedad Argentina de Biofísica
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
Sociedad Argentina de Botánica
Asociación Argentina de Cristalografía
Asociación Paleontológica Argentina
Sociedad Argentina de Materiales
Asociación Argentina de Astronomía
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica
Sociedad Argentina de Antropología
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Asociación Física Argentina
Asociación Geológica argentina
Asociación Herpetológica Argentina
Sociedad Argentina de Genética
Asociación Argentina de Sociología
Centro Argentino de Meteorólogos
Asociación Argentina de Ecología
Sociedad Argentina de Espectroscopía de Masa
Sociedad Argentina de Microbiología General
Sociedad Argentina de Inmunología
Unión Matemática Argentina
 

''Otras declaraciones sobre este mismo tema''

Declaración del conjunto de sociedades de ciencias biomédicas, y otra
CARTA DE PREMIADOS CON EL PREMIO R@ICES

Artículos relacionados

24 octubre, 2025

Acaba de aparecer Revista CeI Reseñas | Tomo 13 Nº 3 | 2025


Leer más
18 octubre, 2025

Acaba de aparecer Revista CeI | Tomo 75 Nº 5 | 2025


Leer más

Premio

29 septiembre, 2025

Charla del Dr. Fernando Stefani el 26 de octubre de 2005


Leer más

Secciones especiales

  • Grandes temas ambientales
  • Rincón matemático

Sobre la AAPC

  • Quiénes somos
  • Autoridades
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Historia de la AAPC

Acerca del EPAC

  • Sobre nosotros
  • Jornadas abiertas
  • Asociaciones
  • Declaraciones y Comunicados

Contacto

  • Av. Alvear 1711, 4º piso.
    Buenos Aires, Argentina.
    TE: (+54) (11) 4811-2998
    Lunes a viernes de 10 a 17 h.

La AAPC en las redes sociales

Copyright © 2017 ASOCIACIÓN ARGENTINA PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS. Todos los derechos reservados. Lo expresado por los autores o anunciantes, en los artículos o avisos publicados, es de exclusiva responsabilidad de los mismos. El contenido de esta página web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.